Los legisladores del FdT presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de resolución mediante el cual le pedirán al GCBA que brinde explicaciones al respecto del operativo que se montó cerca del departamento de la vicepresidenta de la Nación.
Luego de que se difundieran imágenes de efectivos policiales cubriendo la movilización que se realizó el pasado 27 de agosto en Recoleta, los diputados del Frente de Todos (FdT) presentaron en la Legislatura porteña un pedido de informes para que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta informe al respecto del operativo de la Policía de la Ciudad que se desarrolló ese día en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
A través del proyecto de resolución los opositores buscarán conocer “la cantidad y tipo de recursos humanos y materiales comprometidos, el nombre y rango del jefe y los encargados de cada uno de los dispositivos que intervinieron y criterios de actuación ordenados” y una “copia de la transcripción de todas las modulaciones que se registran en el sistema 911 realizadas por el personal policial durante el desarrollo del operativo incluidas aquellas que se realizaron con el SAME y con otros cuerpos de agentes de calle que integran el sistema de seguridad integral del CABA”.
Asimismo le pedirán al Gobierno porteño que se indique “si hubo personal policial no uniformado interviniendo y filmando la manifestación” y que se explique “cuál es el objetivo perseguido por los agentes policiales que filmaron a manifestantes en el transcurso de la movilización. Indique cuál es el criterio en que basan ese accionar y cómo lo vinculan con la prevención del delito”.
También exigirán que se informe “de qué manera las autoridades y agentes policiales accedieron a propiedades privadas para filmar la movilización”, “cuál es el protocolo de seguridad implementada para movilizaciones callejeras”, “si hubo personal policial con armas letales”, “si hubo detenciones en el marco de la manifestación” y “los motivos por los cuales le fue restringido el derecho a la libre circulación al diputado Máximo Kirchner”, entre otros puntos.
En los fundamentos de la iniciativa, los diputados del FdT afirmaron que la movilización en Recoleta se originó de “forma popular pacífica y espontánea” por parte de “ciudadanos, dirigentes y funcionarios nacionales y provinciales congregados en el citado domicilio para demostrar disconformidad ante la persecución judicial que está padeciendo la vicepresidenta, en uso de nuestro derecho a manifestarnos consagrado y protegido por la Constitución Nacional y la Constitución de la Ciudad”.
Sobre esa misma línea precisaron que “la Policía de la Ciudad cuenta con un harto repertorio de represiones a movilizaciones pacíficas de la sociedad, dentro de las cuales se pueden destacar la que tuvo lugar durante la marcha del 8 de marzo, seguida por la represión a docentes, enfermeras y trabajadores informales. En paralelo, situaciones de gatillo fácil como el asesinato de Lucas Rodríguez en Barracas perpetrado y luego encubierto por personal de la Policía de la Ciudad” y alertaron acerca de que la mencionada fuerza de seguridad funciona en favor “de los intereses del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta”.
“Afirmamos esto porque el desmedido e ilegal operativo desplegado el sábado 27 de agosto en Juncal y Uruguay violentó no solo varios de los artículos de la Ley 5.688 sino también normativa nacional e internacional. ¿Cómo se explica la multiplicidad de agentes no identificados filmando a los manifestantes? ¿Cómo se justifica el desmedido despliegue represivo contra manifestantes pacíficos? ¿Cuál fue el motivo de la violencia verbal y física perpetrada por agentes de la Policía de la Ciudad contra manifestantes y contra autoridades electas democráticamente?”, continuaron los opositores”, continuaron los opositores.
Al mismo tiempo que concluyeron advirtiendo que “circulan muchos testimonios del mencionado accionar ilegal del día sábado 27 de agosto del corriente año, no solo dentro de la manifestación sino desde balcones y techos de edificios aledaños. Asimismo, circulan testimonios e imágenes de volquetes con piedras en las inmediaciones del lugar que habrían sido desplazados allí y retirados del lugar, custodiados por la Policía de la Ciudad”.
El texto en cuestión es de autoría del jefe de la bancada del FdT, Claudio Ferreño, y cuenta con el acompañamiento de Alejandro Amor, Javier Andrade, Matías Barroetaveña, María Bielli, Lucía Cámpora, Maia Daer, Ofelia Fernández, Berenice Iañez, Juan Pablo Modarelli, Victoria Montenegro, Claudio Morresi, Claudia Neira, Cecilia Segura, Manuel Socías, Magdalena Tiesso, Juan Manuel Valdés, Laura Velasco y Franco Vitali.