Para Del Caño se podrían generar un millón de empleos reduciendo la jornada laboral
El diputado de izquierda brindó una charla en la Universidad de Belgrano en la que analizó la crisis económica y social del país.

El diputado nacional Nicolás del Caño (Frente de Izquierda – Buenos Aires) disertó este jueves en la Universidad de Belgrano ante estudiantes, docentes y miembros de la comunidad y planteó sus propuestas para hacer frente a la crisis económica y social que atraviesa nuestro país.
El legislador diagnosticó un crecimiento de la “bronca genuina contra la casta política”, provocado el aumento de los niveles de pobreza y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
A la hora de plantear propuestas para sortear de esta situación, hizo hincapié en la necesidad de reducir la jornada de trabajo a seis horas, con un salario que cubra la canasta familiar, como se debate por estos momentos, según destacó, en los países desarrollados.
“Esto permitiría repartir las horas de trabajo para darle empleo a quienes no lo tienen hoy”, explicó y subrayó: “Si se aplicara a las 12.000 empresas más grandes del país, se podrían generar 1.000.000 de trabajos genuinos y se lograría un aumento del 33% del salario”.
Por último, señaló que “la productividad del trabajo en la actualidad lo permite, ya que obviamente no es la misma que en 1929, cuando se conquistó la jornada de ocho horas en la Argentina”.