Sin la presencia de la oposición, el FdT buscará repudiar el atentado a CFK en una sesión del Senado
Juntos por el Cambio y la cordobesa Alejandra Vigo anticiparon que no participarán. El temario incluye dos proyectos de declaración y uno es de una aliada.

Sin la presencia de Juntos por el Cambio y de la cordobesa Alejandra Vigo, el Frente de Todos en el Senado buscará, con ayuda de tres aliados, abrir la sesión este jueves y aprobar dos declaraciones de repudio contra el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner hace una semana.
El oficialismo intentó asegurarse que todos sus integrantes pudieran estar en la reunión antes de formalizar la convocatoria. Además de Adolfo Rodríguez Saá, quien estuvo complicado de salud días atrás, también se esperó que Antonio Rodas y Sergio “Oso” Leavy volvieran de una comitiva que integraron en Brasil para el Parlatino.
Para la sesión está previsto que den quórum los aliados Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Misiones) y Clara Vega (Hay Futuro Argentina), quien es autora incluso de uno de los dos proyectos que hay en el temario.
El interbloque Juntos por el Cambio confirmó que no asistirá a la sesión, al argumentar que con el comunicado consensuado que se emitió en la noche del atentado ya alcanza.
El jueves pasado, mientras culminaba una sesión en la Cámara alta, se conocía la noticia del atentado por parte de Fernando Sabag Montiel contra la vicepresidenta. De forma rápida, antes de la medianoche, los senadores del oficialismo y la oposición se sacaron una foto conjunta y emitieron un texto.
Ante el llamado a sesionar para expresar el repudio, la bancada que conduce Alfredo Cornejo señaló que “la inmediata, oportuna y sincera actitud de los senadores de Juntos por el Cambio, a pocos minutos de ocurrido el atentado, donde firmó una declaración conjunta con el bloque del Frente de Todos, no sólo reflejó su total ausencia de especulación en torno a un hecho de tamaña magnitud, sino que además marcó el camino adecuado para transmitir certidumbre a la sociedad”.
En ese sentido, consideraron que “la posterior decisión del oficialismo de abandonar ese camino, politizar el hecho e intentar responsabilizar a la Justicia, los medios y la oposición como instigadores del hecho, indica la necesidad de evitar mayores niveles de confrontación y crispación social, con miras a favorecer la paz social”.
“La Justicia debe investigar para lograr el esclarecimiento del atentado contra la vicepresidenta, mientras que este Senado tiene la obligación de debatir soluciones a los graves problemas que golpean día a día a los argentinos”, agregaron.
En la noche de este miércoles también se conoció que la schiarettista Alejandra Vigo tampoco bajará al recinto, por afirmar que “no se crearon las condiciones para llegar a un consenso” que permita realizar una sesión similar a la de la Cámara de Diputados, en la que todos los bloques acordaron una resolución. Sin embargo, sumó la presentación de un proyecto de declaración.
Una de las iniciativas a tratar este jueves es la que lleva la firma de la salteña Nora del Valle Giménez (UC-FdT), que declara su “más enérgico repudio al atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el cual constituye un delito de enorme gravedad institucional que pone en riesgo el orden constitucional democrático”.
Por otra parte, el texto de Vega plantea su “extrema preocupación y repudio por el atentado a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y expresamos nuestra solidaridad, esperando un pronto esclarecimiento del hecho”.