El jefe de Gabinete negó recortes a las prestaciones para personas con discapacidad
Fue luego del planteo realizado por la diputada Romina Del Plá en la sesión informativa de este miércoles. Juan Manzur dijo que el presupuesto para este sector se “incrementó en 193%” desde que asumió el Gobierno.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, negó este miércoles en la Cámara de Diputados el recorte en los fondos que van destinados a las obras sociales para las prestaciones de personas con discapacidad, ante el planteo de la diputada Romina Del Plá (PO-FIT).
La legisladora de la izquierda se quejó: “Si de ajustes se trata, ni hablar del ajuste en discapacidad. ¡Es realmente oprobioso!”. “¿Qué van a hacer para resolver el recorte y la parálisis de las prestaciones?”, consultó, además de cómo se va a “garantizar que cobren los trabajadores, que son los más precarizados del país”.
El tucumano defendió que el Gobierno, desde que asumió, “incrementó el presupuesto asignado a la política en discapacidad en 193%”, mientras que “el programa Incluir Salud creció en 153% desde el 2020”.
“El nomenclador de prestaciones básicas se incrementó en 320% desde el 2020 hasta la actualidad”, continuó y señaló: “Estamos trabajando en políticas de redistribución de pensiones no contributivas y de optimizaciones administrativas de procesos de otorgamiento”.
Luego de destacar que se llevan entregadas más de 216 mil pensiones y que se financiaron “más de 1.500 proyectos” del Fondo Nacional para la Inclusión Social de personas con discapacidad, a partir de “2.300 millones de pesos de inversión”, el ministro coordinador aseguró: “El Gobierno nacional no va a adoptar ninguna medida que le quite a las obras sociales las obligaciones de la Ley 24.901 y mucho menos a complejizar la tramitación de las prestaciones”.