“Feliz navidad, feliz año nuevo, Reyes y gracias por venir”, ironizó Wolff a Manzur

Eso expresó el diputado del Pro luego de afirmar: “Yo no soy tan optimista de que venga en noviembre”. Además, cuestionó el discurso del funcionario: “Parecería que no vivimos en Argentina”, y le hizo un racconto de hechos ocurridos en el año como la fiesta en Olivos y el Vacunatorio Vip.

El diputado nacional Waldo Wolff (Pro) ironizó al jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, en su intervención durante la sesión especial de la Cámara de Diputados a la que asistió para brindar el informe de su gestión y le dijo: “Feliz navidad, feliz año nuevo, reyes y gracias por venir”, al plantear: “Yo no soy tan optimista de que venga en noviembre”. También cuestionó el discurso del funcionario y le hizo un racconto de hechos ocurridos en el año.

Al inicio de su ponencia, Wolff le pidió al funcionario: “Está bien que nos carguen a nosotros, pero lo malo es cargar a la ciudadanía. Nos tienen 365 días esperándolo y cuando vienen quieren que hagamos todo con el orden establecido sin que usted lo cumpla”.

“En primer lugar quiero decirle que está bien su estrategia, usted dio una serie de explicaciones de por qué no venía. Imagínese si los damos nosotros. Usted dijo que no venía porque hubo cambios de ministros, porque fue la guerra en Ucrania, tuvo la pandemia. Imagínese si cuando los ciudadanos que nos están mirando ahora atónitos porque no entienden lo que hacemos acá adentro, cuando van a pagar bienes personales o a liquidar la plata que tiene que pagar del AFIP les dicen ‘no, cambiaron al jefe de ministros, voy a esperar’”, criticó el diputado

Y sumó: “Qué le queda a un ciudadano común, si a usted que tiene un presupuesto de 17 mil millones de pesos en la Jefatura de Gabinete incumple con el artículo 101 de la Constitución Nacional. Qué le queda a un ciudadano que tiene que ir a pagar a la AFIP”.

“En su discurso parecería que no vivimos en Argentina”, lanzó Wolff y enumeró: “No lo escuche decir una sola vez la palabra inflación, ajuste. No lo escuché hablar del éxodo de nuestros jóvenes, no lo escuché hablar de las muertes que hay en Rosario por el narcotráfico, no lo escuché hablar del recorte que hubo en educación y en salud, ni una sola palabra”, y le preguntó: “¿En qué país vive jefe de gabinete de ministros?”.

En esa línea, le enrostró: “Está bien la estrategia de no venir en un año porque se salteó hablar de la fiesta de Olivos, se salteó hablar del vacunatorio vip, se salteó hablar de Urribarri que lo mandamos a Israel 53 días procesado, no presidió el acto del 25 de mayo, se salteó hablar del avión iraní, lo de la amenaza a (Diego) Luciani por parte del presidente de la Nación que dijo que iba a aparecer suicidado, la amenaza de Martín Soria a la Corte Suprema de Justicia y tantas otras cosas”.

“Es una buena estrategia”, resaltó Wolff irónicamente y precisó: “No nos falten más el respeto. 36 horas antes mandó las respuestas en más de 2.192 páginas. Si leemos una página por minuto necesitamos 36 horas para leer todas las preguntas. Hubiésemos estado desde el lunes a la noche que las entrego, hasta hoy sin dormir, sin ir al baño, sin comer para leer las respuestas cosa que e imposible”.

Por último, le propuso: “Nosotros le hicimos en un año que usted no vino 1950 preguntas, las respondió todas juntas, la mayoría están desactualizadas. Cuando nos responda dentro de un año estas, también vana estar desactualizadas. Con todo el presupuesto que tiene y con la tecnología que tenemos nos responsa online. Si pone algo o alguna gente que tiene en la Jefatura de ministros para que cada vez que hacemos una pregunta y a los pocos días nos responde, le va a estar respondiendo a la ciudadanía”.

Yo no soy tan optimista como (María Eugenia) Vidal de que venga en noviembre, porque el último jefe de Gabinete que viene acá fue el 8 de julio del año pasado. Así que yo lo saludo feliz navidad, feliz año nuevo, reyes y gracias por venir”, cerró Wolff.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password