Vidal resaltó que el diálogo “lleva tiempo” y hay que hacerlo “con una agenda de trabajo”
La diputada del Pro aseguró que el ámbito para el mismo es el Congreso. Por otra parte, habló de su aspiración electoral y consideró que “el kirchnerismo está en un fin de ciclo”.

La diputada nacional María Eugenia Vidal (Pro) aseguró que el espacio para un eventual diálogo entre el Gobierno nacional y la oposición “tiene que ser en el Congreso, donde están representadas todas las fuerzas políticas”.
Sin embargo, aclaró que “el diálogo requiere una actitud, no es una foto ni un llamado, es una construcción que se hace en base a la confianza y que lleva tiempo, no podés insultar al otro y luego decirle que querés dialogar”.
Además, tiene que “haber es una agenda de trabajo. El que pone el plan es el que gobierna y este Gobierno no ha demostrado tener un plan, por lo cual hay que saber sobre qué vamos a dialogar”, apuntó la legisladora de Juntos por el Cambio.
En declaraciones a FM Metro, la exgobernadora bonaerense opinó sobre la posibilidad de un encuentro entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri, y dijo que aunque “se vean” la vicepresidenta y el exmandatario, “los problemas de la gente no se van a resolver”.
“Los problemas de la gente no se van a resolver si hay un espacio político que definió la lógica de necesitar un enemigo más que un adversario, que fue la lógica de hacer política del kirchnerismo”, subrayó.
Por otra parte, de cara a las elecciones del próximo año, la macrista consideró que “el kirchnerismo está en un fin de ciclo y el año que viene la gente va a elegir”.
Vidal sostuvo que más allá del rol que le toque ocupar en el armado electoral, está “recorriendo el país, y ya llevo más de 20 mil kilómetros, y presentando proyectos en el Congreso que surgen de escuchar a la gente”.
“Me gustaría ser presidenta y tengo esa vocación, pero los lugares se definirán el año que viene; hoy todo el equipo se tiene que preparar para gobernar y la mejor manera es tener los mejores equipos y que tengamos una mirada federal y amplia sobre el país”, concluyó.