El comunicado del bloque le pidió al Estado Nacional que “aborde el problema porque corren peligro la seguridad y el orden de la localidad”.
Los legisladores Alberto Weretilneck, Luis Di Giacomo y Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) responsabilizaron a la Justicia Federal y al Gobierno Nacional por “la falta de respuestas e inacción” ante el ataque incendiario que sufrió la posta de seguridad de Gendarmería en la localidad de Villa Mascardi. “Es tiempo de dejar atrás la tibieza cómplice. Exigimos que avancen los procesos penales y que se tomen medidas de protección de personas y bienes”, lanzaron.
Desde Juntos Somos Río Negro, a través de Twitter, manifestaron que “los hechos repetidos de violencia extrema que ocurren en territorio, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, pertenecen a la jurisdicción del Gobierno Nacional”. Del mismo modo desligaron de responsabilidades a la gobernación provincial y al municipio de San Carlos de Bariloche.
“Corre peligro la vida de los vecinos y los bienes en Mascardi. Necesitamos políticas claras y que se establezcan medidas para frenar el avance de estos grupos violentos”, enfatizaron el senador y los diputados, quienes mostraron preocupación por el conflicto geopolítico que tiene sus raíces en la Patagonia Chilena desde hace un tiempo.
A su vez, remarcaron la falta de acción por parte de la Justicia Federal, tras “un sinfín de denuncias” emitidas por su bloque y por el Gobierno provincial rionegrino. “El orden y la seguridad están en juego. El Gobierno Federal debe abordar el problema con los demás poderes del Estado y las provincias”, señalaron los legisladores.
En el final, los rionegrinos pidieron por “procesos penales abiertos” y que “se enjuicie a los delincuentes sancionados conforme a la ley”. “No se puede seguir mirando para otro lado. Mantener la paz es la primera misión de un gobierno. Es tiempo de hacernos responsables”, concluyeron.