“Me salió a matar un sistema coordinado”, dijo Manes sobre las críticas recibidas por sus dichos sobre Macri
El diputado radical confesó sentir “pena” por lo que se generó luego de sus declaraciones sobre el gobierno de Cambiemos. Consideró que en JxC “hay halcones que quieren que explote todo ya”.

Tras la ola de críticas que despertaron sus dichos sobre la gestión de Mauricio Macri -desde sus propios compañeros de coalición-, el diputado radical Facundo Manes confesó haber sentido “pena por la Argentina” y sostuvo: “Alguien de la sociedad civil se involucra en la política, en un ambiente violento, trata de aportar un granito de arena y el mismo sistema me sale a matar. Me salió a matar un sistema coordinado”.
Al recordar sus declaraciones, el neurocientífico explicó que lo que él dijo fue que el expresidente “tenía que reflexionar porque en su Gobierno -no lo acuso a él, sino a la gestión- hubo evidencia de un populismo institucional. Es algo que dijeron muchas personas en nuestro espacio”.
En ese sentido, mencionó que, en otras oportunidades, “la doctora (Elisa) Carrió dijo cosas fuertísimas al igual que otros miembros de la coalición”.
Según contó durante una entrevista en Animales Sueltos (América), el legislador afirmó: “Los jóvenes me aplaudían en la calle, la gente me decía ‘che, que bien’. Es muy diferente a Twitter”.
“Sentí lástima por una dirigencia que no discute ideas, ataca personas”, enfatizó Manes y consideró haber salido “más fortalecido que antes” de la polémica.
Además, el diputado insistió en plantear “una tercera visión” para Argentina donde haya “consenso político para estabilizar la economía y para hacer un plan de desarrollo”. En ese sentido, apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández, al opinar que “en forma irresponsable quiere pasarle la bomba al Gobierno que venga”. Pero también cuestionó a “halcones” de Juntos por el Cambio, que “también irresponsables, quieren que explote todo ya”.
El radical ratificó su intención de “ampliar la coalición y ganarle al kirchnerismo como hicimos en 2015, para transformar la Argentina”. “Quiero un modelo de país diferente al kirchnerismo”, agregó y aseguró que debe haber “una coalición opositora que no sea solo antikirchnerista, sino que tenga una idea de país”.
“Quiero que me vote el votante kirchnerista, el del Pro, el radical, el peronista…. estamos en un cambio de época”, observó y recordó que a Raúl Alfonsín, tras la dictadura militar, “lo votaron peronistas, conservadores, socialistas. Alfonsín enamoró a todos porque tenía una convicción”.