López Murphy: “La frase de Alberto Fernández es para que la tome el fiscal Luciani”
Para el líder de Republicanos Unidos, las expresiones presidenciales “redondean y rematan” la investigación del fiscal Diego Luciani.

El diputado nacional Ricardo López Murphy se hizo eco de los dichos del presidente ante el Coloquio de IDEA el lunes, en referencia pedirle o no un “aporte” a los empresarios por la obra pública, advirtiendo que “lo que dijo Alberto Fernández sobre la obra pública es un buen argumento para el fiscal Luciani, para que complemente su información”.
“Uno se tiene que preguntar quién pedía, y ahí está el alegato de Luciani. Me parece que no hay eufemismos”, expresó el diputado de Republicanos Unidos durante una entrevista que le hicieron por CNN Radio.
López Murphy lanzó que “la acusación y pruebas de Luciani son abrumadoras, pero el comentario del presidente redondea y remata la exposición. Esto surge también de un grave conflicto interno, de una visión de cómo se hace la política, de confrontaciones sobre una gestión que ha sido de muy baja calidad”.
Al referirse a la economía, López Murphy sostuvo que “la inflación no se para con control de precios, hace 4 mil años que la humanidad sabe eso”.
Respecto al control de precios que supuestamente se impulsaría desde el Instituto Patria, López Murphy marcó que “esto es un acto más de demencia, disparate. Lo peor que se podría hacer en este momento es tomar medidas artificiales, que en una crisis mundial de señales aún más equivocadas”.
“La inflación que tenemos es consecuente con el desbarajuste fiscal que tenemos, la emisión acumulada… No me parece que haya secretos sobre eso. Querer parar la marea por un acto de voluntad es de tanta irracionalidad que no puedo calificarlo”, aseguró.
Consultado sobre el programa del Fondo Monetario Internacional, López Murphy dijo que el mismo “tiene un problema de credibilidad. Alguien tiene algún problema de información si el programa realmente fuera exitoso. Si fuera cierto que el programa va bien, ¿por qué el riesgo país está cerca de los 1.800 puntos? Hay contradicciones”.
Para el diputado, “todos tenemos que contar con una gran lucidez para que haya un nuevo gobierno en Argentina que pueda enfrentar la tarea de estabilización y crecimiento. Se ha multiplicado la pobreza pero también es cierto que tenemos oportunidades de que un gobierno lúcido tenga éxito”.