Del Plá advirtió que Presupuesto 2023 “es un ajustazo” y “una estafa monumental a la población”

La diputada de Izquierda apuntó contra el oficialismo y la oposición: “Comparten plenamente y hay un reconocimiento común del ajuste en este presupuesto”. Además, advirtió que “crece enormemente los servicios de deuda externa”.

En la sesión de este martes en el recinto de la Cámara baja donde se debate la ley de leyes, la diputada nacional Romina Del Pla (PO/FIT) reiteró el rechazo al proyecto del Gobierno porque “es un ajustazo” y “una estafa monumental a la población”. También apuntó contra el Fondo Monetario Internacional y contra la oposición.

Al inicio de su alocución, Del Pla disparó: “Vamos al grano de este presupuesto dibujado en Washington por Georgieva y compañía”, al tiempo que recordó el discurso del diputado del FdT Máximo Kirchner en Plaza de Mayo el Día de la Lealtad Peronista en donde dijo que “el tema de la deuda no está resuelto”, a lo que la diputada de izquierda ironizó: “Chocolate por la noticia”.

Una de las cosas que crece enormemente en este presupuesto son los servicios de deuda externa”, advirtió y sumó: “Resulta que el ajustazo que estamos sufriendo las y los trabajadores, que están sufriendo los jubilados todo en nombre de resolver el tema del endeudamiento. Esa renegociación de la deuda privada y de los bonos. Sin embargo, no resuelve el tema de la deuda y nos van a llevar a un nuevo default, más tarde o más temprano, y lo dicen ustedes mismos”.

En esa línea, apuntó: “Entonces importa porque el ajustazo es para sostener un negociado antinacional y antipopular de la deuda y aun así ni siquiera lo resuelve”, y alertó: “O sea que vamos a una situación aún peor”. “Esto lo que explica es esta orientación que hacen tanto JxC como otros bloques de la supuesta oposición vayan a votar a favor del presupuesto o se vayan a abstener, pero que hayan hablado a favor del Presupuesto”, criticó.

“Está claro que siempre aparecen artículos de último momento que distraen parte de la atención, pero la orientación estratégica la comparten plenamente y hay un reconocimiento común del ajuste en este presupuesto”, cuestionó Del Plá.

A su vez, lanzó: “Hay una verdadera política de Estado que es contra las masas laboriosas, contra jubilados, donde se achica el gasto en los sectores de asistencia social, de educación, y por más que insistan en declaraciones de que no es un presupuesto de ajuste, este es un presupuesto de ajuste”.

Lo es porque, entre otras cosas, comenten una estafa que es fenomenal porque proyectan la inflación con cuentas propias y los gastos los hacen subvaluando. Siempre les va a dar una situación de mayor recaudación de lo que tienen presupuestada, pero mientras tanto el mecanismo de la inflación que han usado todos los gobiernos y ministros”, planteó la diputada.

En esa línea, apuntó contra el ministro de Economía, Sergio Massa, porque “viene a aplicar el ajuste de (Martín) Guzmán, pero recontra recargado”, y preguntó: “¿Cuál es el mecanismo? El mecanismo es proyectar para abajo la inflación y entonces, a pesar de la cláusula gatillo que metieron para que el FMI siga controlando a qué se destina cada una de las partidas que es el único objetivo de esa cláusula gatillo, siguen teniendo las partidas a su gusto porque la inflación sigue licuando los salarios y las jubilaciones que es el objetivo central”.

“No se esfuerzan en resolver el déficit financiero y tampoco se esfuerzan nada en tratar de mejorar algo la situación de los que peores están. Si hay algo indignante en el tratamiento de este presupuesto, es haber escuchado a la directora de la ANSeS contestar en la Comisión de Presupuesto que un jubilado puede cubrir su canasta básica con un poquito menos que 30 mil pesos. Les debería dar vergüenza a los que se dicen nacionales y populares”, enfatizó.

Con un tono elevado y a los gritos, Del Plá señaló: “Tenemos un presupuesto que es una estafa monumental para la población, es un presupuesto antiobrero. Es un cheque en blanco, ficción completa. Esto no se puede acompañar”.

“El lema de este Gobierno de ‘primero los de abajo’ va a quedar en el marco de las estafas al pueblo en el mismo nivel que la pobreza cero de Macri y el salariazo de Menem”, advirtió y cerró: “En educación ajustes de todo tipo y color. Hay que eliminar el impuesto a las ganancias a la cuarta categoría que ningún trabajador pague. Con el artículo 100 vamos a reclamar que se separe a los jueces y fiscales de los empleados si no se está votando enchufarles los impuestos a los empleados”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password