Beatriz Ávila: “La Corte Suprema tomó una decisión ejemplificadora” 

La senadora nacional tucumana celebró el fallo sobre la composición del Consejo de la Magistratura.

La senadora nacional de Juntos por el Cambio Beatriz Ávila celebró la decisión de la Corte Suprema de anular el decreto parlamentario sobre la designación de Claudio Doñate al Consejo de la Magistratura, y consideró que el máximo tribunal “acaba de tomar una decisión ejemplificadora”. 

“La Corte le ha dicho al kirchnerismo que no puede hacer cualquier cosa ni con las instituciones ni con las leyes. El fallo que declara nula la maniobra de Cristina Kirchner para apropiarse de una banca que no le corresponde al oficialismo sino a la oposición expone a los que nos gobiernan”, consideró la legisladora tucumana. 

En este sentido, recordó que el pasado 20 de abril denunció la situación: “Cuando se llevó a cabo la división ficticia del bloque del Frente de Todos, realizada entre gallos y medianoche” para formar una bancada y anotarla como primera minoría. Sostuvo que fue “una artimaña más que, obviamente, fue impulsada por la vicepresidenta en contra de la República, de la división de poderes y de la independencia judicial. Con ese comportamiento fraudulento desplazaron a Luis Juez, senador de nuestro interbloque, e hicieron ingresar al ultra kirchnerista Martín Doñate. Pero la mentira tiene patas cortas y esa usurpación de una banca en el Consejo de la Magistratura que corresponde a la oposición se acaba hoy”. 

La legisladora destacó que los supremos Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz dicen en el fallo que el accionar kirchnerista “vulnera el principio de buena fe”, por lo que la legisladora consideró que “perpetraron una estafa institucional para quedarse con un lugar que no les corresponde en el Consejo de la Magistratura”. 

“Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación también dicen que la designación de Doñate no ha sido respetuosa de las exigencias legales y constitucionales, sino que ha sido una manipulación para desnaturalizar la representación pluralista que la Constitución Nacional exige a la hora de integrar el Consejo de la Magistratura, que propone, sanciona y destituye a los jueces”, agregó. 

En este sentido, Ávila reivindicó la sentencia “que le pone un freno al desquicio kirchnerista y a su impune creencia de que pueden violentar leyes e instituciones como se les antoje”.  

“Es una mala noticia por partida doble para Manzur: el oficialismo al cual él sirve acaba de ser declarado un timador de la república y la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dejado claro que no permitirá que fuercen leyes ni constituciones. Espero que en la Corte Suprema de Justicia de la Provincia tomen nota de que las leyes están para ser respetadas y no para maniobras ni interpretaciones torcidas que habiliten en los despachos judiciales candidaturas que no están previstas por la Constitución de Tucumán. Si los Tribunales de Tucumán no hacen respetar la Carta Magna de los tucumanos, entonces pediremos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que haga lo que corresponde”, concluyó la senadora. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password