Debatirán respecto del futuro de la Ciudad de Buenos Aires
El legislador del FdT Juan Manuel Valdés participará del encuentro “Mirador del futuro”, en el que vecinos y especialistas en diversas áreas pensarán una nueva agenda urbana.

Con la intención de repensar el funcionamiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el diputado del Frente de Todos (FdT) Juan Manuel Valdés junto a la Fundación Urbe lanzaron la primera edición de “Mirador del futuro”, un encuentro para que los vecinos y especialistas en distintas áreas avancen en la creación de una nueva agenda urbana.
En ese sentido, el legislador afirmó que “este encuentro es sumamente enriquecedor porque nos permitirá generar un intercambio multidisciplinario y debatir políticas que conducirán al desarrollo integral de la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana” y celebró que “contemos con este espacio porque los desafíos sociales, económicos y culturales del siglo XXI deben ser abordados desde los gobiernos locales en contacto con la vida cotidiana de sus habitantes”.
El evento contará con la presencia de especialistas en urbanismo, arquitectura e innovación tecnológica como Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente de la Nación; Alejandro M. Martínez, decano Facultad de Ingeniería UBA; Guillermo Durán, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA; Laureano Barrera, abogado y fundador de Criptoperonismo; y Clara Miguens, docente de la Licenciatura en Paisajismo de la FADU-UBA. También disertarán representantes de organizaciones que trabajan en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires como FUNDAV, Fundación Argentina de Videojuegos, Futuros FADU, Asociación Civil El Ateneo y Revista Urbe, de asociaciones civiles como la UNAJE, Unión Argentina de Jóvenes Empresarios y de sectores sindicales como SMATA, Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor.
Todos ellos junto a los vecinos del distrito capitalino debatirán acerca del cambio climático, los usos del espacio público, el desarrollo de nuevas tecnologías y el acceso a la vivienda en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El evento, que propondrá distintas actividades culturales como experiencias de gaming urbano, realidad virtual y desfiles de robots.
El evento impulsado por Fundación Urbe, que produce la Revista Urbe, con un rol destacado en publicaciones en materia de historia cultural porteña, propone un recorrido por distintos salones del Centro Cultural de la Ciencia, donde los participantes podrán combinar el arte y la tecnología para sumergirse en la construcción colectiva del futuro. El auditorio principal se convertirá en un Imaginódromo, donde los asistentes, de manera interactiva, podrán ejercitar y potenciar su imaginación al escuchar a dos paneles de especialistas que debatirán las claves de la vida en grandes ciudades en los próximos años, con una fuerte impronta centrada en lo urbanístico y en la fisonomía de la Ciudad y del Gran Buenos Aires.
La jornada se llevará a cabo el 25 de noviembre desde las 17 hs. en el Centro Cultural de la Ciencia. La entrada es libre y gratuita, y requiere inscripción previa en shorturl.at/ipGM1.