A través de un comunicado expresaron que las decisiones de apelar el fallo del juez Cormick sobre la designación de Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura y la suspensión de las restantes “son institucionalmente correctas y ajustadas a derecho”.
Ante los cuestionamientos que recibió la presidenta de la Cámara de Diputados, la oficialista Cecilia Moreau, por apelar el fallo del juez Cormick sobre la designación de la diputada radical Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura, y también suspender las restantes designaciones, desde el bloque del FdT salieron a respaldar su decisión al considerar que “son institucionalmente correctas y ajustadas a derecho”.
A través de un comunicado, el oficialismo expresó que “respalda incondicionalmente las decisiones tomadas por la presidenta del Cuerpo, respecto al Consejo de la Magistratura”, y explicaron que las decisiones de apelar el reciente fallo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°11 y de firmar una resolución suspendiendo la designación de integrantes de la Cámara al Consejo de la Magistratura “son institucionalmente correctas y plenamente ajustadas a derecho”.
“Expresamos nuestro absoluto apoyo a las decisiones tomadas por la presidenta de la HCDN Cecilia Moreau”, ratificaron y argumentaron: “Sin ninguna mezquindad política sectorial. Lo hacemos conscientes de que el reciente fallo del juez Cormick hizo lugar al amparo interpuesto por nuestro bloque en abril pasado y que, en función de la Resolución de la Presidencia, las designaciones de nuestros integrantes al Consejo de la Magistratura quedarán en suspenso”.
Además, advirtieron que “urge empezar a ordenar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación desordenó con el fallo de diciembre de 2021, en el que emplazó al Congreso y repuso la vigencia de una ley derogada”, e insistieron: “Las decisiones de Cecilia Moreau van en el sentido correcto”.
“No hay motivo alguno para que el interbloque de Juntos por el Cambio descalifique el accionar de la presidenta de la Cámara y recurra a críticas políticas infundadas, de claro corte misógino”, apuntaron.