Se trata de la oficialista María Eugenia Duré quien, a través de su red social de Twitter, alertó el hackeo de su correo oficial del Senado.
El diputado oficialista aseguró que “ha tocado fondo la Justicia”, y que “es tiempo de resolver desde la política". Por otro lado, hizo un pedido a todos los legisladores.
El senador del Pro lanzó duras críticas hacia el oficialismo: “Acorralados como están, van a ir por todo”, y agregó: “La única empatía que tiene Cristina y su gente es solamente por los problemas de ellos, jamás los vas a escuchar hablar de otros temas”.
La diputada oficialista se refirió a la aparición de nuevos chats sobre el viaje a Lago Escondido y el proyecto que firmó para la constitución de una Bicameral: “Son cuestiones que van vertebrando una realidad y una acción donde la justicia está indudablemente comprometida”.
El proyecto fue presentado por los radicales Karina Banfi y Juan Martín quienes denunciaron que el jefe de Gabinete “no respondió” las consultas realizadas sobre la seguridad de los mandatarios.
El ministro de Justicia y Seguridad porteño salió a defenderse de las acusaciones sobre supuestas conversaciones con el vocero del presidente de la Corte. Qué le contestó el legislador K en las redes.
En la iniciativa se detalló que “el organismo tiene ingresos por recursos propios del 4,6 por ciento del PBI, pero gastos por el 8,9”.
Así lo expresó el diputado oficialista, aunque aclaró que los chats filtrados no tienen todavía validez para un juicio, pero son "un indicio para destapar algunas cosas".
El cuerpo se reunió solamente en 14 ocasiones, terminando la última de manera abrupta y en un escándalo. Dos convocatorias no tuvieron quórum; una de ellas para la elección de autoridades, un trámite para el cual no se recuerda tal situación. El jefe de Gabinete asistió una sola vez.
La jefa de Unidad Ciudadana aseguró que los senadores del Pro "siguieron paso a paso el instructivo" que Silvio Robles, vocero de Horacio Rosatti, le compartió a Marcelo D'Alessandro, el ministro de Justicia porteño.
Así lo manifestó la diputada del FdT en relación a los nuevos chats que se conocieron entre el ministro porteño Marcelo D'Alessandro y un hombre cercano al presidente de la Corte.
La diputada del Pro, que se presentó en la Justicia para evitar que la vicepresidenta cobre un retroactivo, cuestionó que desde la ANSeS "obran como militantes políticos al servicio de Cristina".
La bancada conducido por Claudio Ferreño exigió la remoción “urgente” del ministro de Seguridad porteño y se preguntaron “¿Cuántas pruebas más hacen falta para entender cómo funciona la mafia?”.
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. Se faculta al jefe de Gabinete a reasignar las partidas presupuestarias necesarias.
El vicepresidente segundo de la Legislatura porteña reflexionó respecto a la polémica con Nación por los recursos coparticipables de la Ciudad e insistió en que el distrito capitalino “tiene los mismos derechos y obligaciones que cualquier otra provincia”.
Mercedes De Mendieta (FIT) presentó en la Legislatura un proyecto en el que se exigió la reapertura del ingreso al primer año de las carreras las carreras de Física, Lengua y Literatura.
Ahora es por los chats del ministro porteño con Silvio Robles, allegado al titular de la Corte Suprema.
La senadora por la provincia de Buenos Aires apuntó contra la vicepresidenta, luego de su reaparición pública tras ser condenada.
Se trata de préstamos a 48 emprendedores del distrito, con una inversión inicial de 2.3 millones de pesos y que beneficiará a 250 familias.
Empresarios, dirigentes y representantes de ONGs llevaron participaron del seminario llevado adelante en la localidad del norte del conurbano.
A través de un durísimo comunicado basado en nuevos chats revelados en las últimas horas, hablan de “caos institucional” y lo adjudican si vueltas al presidente de la Corte Suprema.
En una nueva escalada de la causa Lago Escondido, el Frente de Todos ahora hace hincapié en una serie de chats que establecerían un puente entre colaboradores del jefe de Gobierno y el presidente de la Corte.
El senador del Pro también criticó al presidente de la Nación: “Si la prioridad de un presidente es que su partido gane las elecciones estamos en el horno”. Sobre el Consejo de la Magistratura, afirmó que apelará el fallo y será la Corte Suprema quien determinará qué ocurrirá con su nombramiento.
Por Walter Alberto Ceballos, exsecretario de Defensa del Gobierno Nacional de Cambiemos. El autor advierte la necesidad de establecer un nuevo régimen de Coparticipación, que otorgue estabilidad y previsibilidad a la relación financiera Nación - provincias.
El diputado del Frente de Todos por Tucumán presentó su corriente interna, la cual integrará también su par de bancada Rossana Chahla.
A través de las redes, referentes del arco político se solidarizaron con el personal del medio de comunicación santafecino y bregaron por “seguridad y libertad de expresión”.
El diputado del Frente de Todos sostuvo que Argentina “necesita más incentivos para los que vienen a invertir”. La norma había sido promulgada por el Gobierno Nacional el 16 de septiembre.
Por Ana Fabiola Aubone, diputada nacional y exministra de Gobierno de San Juan. A propósito de la restitución del nieto °132, la autora señala la importancai de fortalecer nuestra democracia.
Fue a través de un comunicado que difundieron, luego de la presentación que hizo el Frente de Todos de un proyecto para pedir la exclusión de la Cámara baja del legislador Gerardo Milman por “inhabilidad moral”.
El diputado nacional se refirió al rechazo del Presupuesto 2023 que presentó el Ejecutivo Municipal, y destacó el proyecto que presentó el bloque de concejales de JxC que contempla las derogaciones de las tasas de habilitación, control de marcas y señales, entre otros.
El diputado del FdT contó que el ministro de Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, "está comprometido con las nuevas conversaciones que aparecieron entre él y un hombre cercano a la Corte Suprema".
La presentación fue realizada por la diputada Graciela Ocaña ante el juez Lijo y denunció: "Cristina cobra jubilaciones de privilegio irregularmente". Es la causa que investiga la doble pensión de la vicepresidenta.
Dirigentes peronistas critican con dureza a la actual conducción del partido y brindaron una serie de propuestas de cara al futuro partidario y del país.
El diputado de JxC afirmó que la oposición “va a generar esa confianza ordenando la economía”, pero evitó hablar de candidaturas.
Así lo aseveró la diputada del FIT. También, anunció que será precandidata a presidenta en las elecciones de 2023.
El bloque oficialista de la Cámara baja confirmó este jueves su durísima embestida contra el vicepresidente del bloque Pro, a través de un proyecto de ley suscripto por cinco diputadas.
Realizaron la presentación judicial ante "hechos de extrema gravedad institucional" por desobedecer el fallo de la Corte Suprema.
El diputado del Frente de Todos afirmó que el pedido lo tendría que presentar el mismísimo presidente. Además apuntó contra Juntos por el Cambio por la "parálisis" en el Congreso.
Así lo dispuso el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien además negó el allanamiento en el departamento de la vecina de la vicepresidenta, aunque sí autorizó la investigación sobre su actividad en las redes sociales.
Así le expresó el diputado libertario quien, además, aseguró que, de ir a una segunda vuelta contra el Frente de Todos, "ganaría 70 a 30".
Se trata de una iniciativa del jefe del bloque Vamos Juntos, Diego García Vilas, quien explicó que “esta decisión implica un retroceso en la vida de las personas”.
El legislador del FdT cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia y vinculó esa determinación judicial con el “silencio mafioso” respecto a las acusaciones y el pedido de juicio político al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.
Los diputados de Vamos Juntos y el Frente de Todos mantuvieron un fuerte enfrentamiento, en el que el oficialismo advirtió que “los delirios de grandeza ya le hicieron muchísimo mal a nuestro país”, pero desde la oposición insistieron en que se trata de un espacio público.
Lo adelantó Alberto Fernández, que insistió en que elaborarán un proyecto para establecer de qué manera se amplía el Presupuesto 2023.
En un duro pronunciamiento expresado a través de las redes, los diputados de ese espacio expresaron su postura en el marco de la puja que se mantiene por los fondos coparticipables de CABA.
El organismo encabezado por Horacio Pietragalla Corti realizó la presentación a raíz de las manifestaciones del diputado sobre el acampe del MTE en Lago Escondido. "Cárcel o bala para estos delincuentes", había escrito el liberal en su Twitter.
Luego que Abuelas de Plaza de Mayo comunicara la restitución de un nuevo nieto, hubo mensajes en las redes por parte de oficialistas y opositores.
La secretaria parlamentaria del Frente de Todos lamentó que no se avance con la moratoria previsional por la falta de quórum. También habló sobre la coparticipación de la Ciudad y el diputado Gerardo Milman.
Así lo consideró el jefe de la UCR en el Senado, quien recordó los reclamos que le hacía la oposición a Amado Boudou cuando estaba procesado.
El diputado del Frente de Todos, perteneciente a la agrupación que lidera Juan Grabois, reclamó por el libre acceso en la zona y llamó a "defender la soberanía de nuestro país".
El intendente de La Matanza participó de la ceremonia de entrega de medallas conmemorativas.
Así lo afirmó la diputada del FdT quien, además, sostuvo que “hay que hacer frente a los poderes mafiosos que atentan contra la democracia”.
Se trata de un equipo para aumentar la concentración de oxígeno en sangre y tratar enfermedades neurodegenerativas, entre otras patologías.
El diputado Alejandro Finocchiaro acusó al Gobierno nacional de recortar 5 mil millones de pesos del área de salud y de incrementar “los recursos destinados al Instituto de las Madres de Plaza de Mayo”.
Jorge Horacio Gentile, exdiputado nacional. El autor advierte la gravedad institucional que significa el desconocimiento de un fallo de la Corte por parte del Poder Ejecutivo.
El jefe de bloque radical, Mario Negri, y los diputados López Murphy y Espert fueron algunos de los que se manifestaron en contra del acampe en Lago Escondido.
El marketplace del Banco Nación continúa celebrando su segundo aniversario con una nueva promoción para comprar herramientas manuales y eléctricas los días 29 y 30 de diciembre.
La titular del Senado lo adelantó a través de su cuenta de Twitter. Además, pidió que se allane a su vecina de Recoleta y que se continúe investigando la senda del financiamiento.
Tras la suba del precio del dólar de esta semana, el legislador liberal sostuvo que la salida de la devaluación y la inflación es “la dolarización de la economía”.
Tras el fallo que le devolvió los fondos de coparticipación a la Ciudad, el diputado cristinista embistió contra el Poder Judicial.
Tras la mención que hizo Cristina Kirchner sobre el diputado de la oposición, Martínez contó qué medidas tomarán desde el bloque del FdT. También aclaró: “No puedo impulsar la destitución porque lo nombra un determinado diario, no quiero venganza, quiero que las cosas se hagan bien”.
Eso opinó la salteña en el marco del conflicto entre el Gobierno nacional y el porteño por la coparticipación. Por otro lado, le pidió al presidente y a la vice que "como abogados deberían dar el ejemplo y ser respetuosos con la ley y el Estado de Derecho”.
El legislador correntino cumplió su primer año en el Congreso Nacional con iniciativas en materia de incendios, obras públicas y narcotráfico. También tuvo una tarea activa dentro del espacio de Juntos por el Cambio donde presentó la mayoría de los proyectos de coautoría.
La vicepresidenta de la Nación publicó en su cuenta de Twitter un artículo periodístico del exjuez de la Corte sobre que en la Argentina “no hay derecho” y se vive en un estado “ajurídico”.
En el marco de los 40 años del regreso a la democracia, el titular de la Comisión de Defensa sostuvo que el pedido es por la avanzada edad de los presos militares.
Eso expresó el diputado tras la reaparición pública de la vicepresidenta de la Nación. Por otro lado, explicó el proyecto que presentó para crear una Comisión Bicameral Investigadora del viaje a Lago Escondido.
El diputado Eduardo Valdés había adelantado en la última sesión que llevaría a cabo dicha iniciativa “sobre el escandaloso viaje y el manejo impune del territorio nacional”. La Comisión estará integrada por 6 diputados y senadores designados por los presidentes de cada Cámara.
La ex presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura consideró que se trata de un “retroceso en el uso de tecnologías” e insistió en la necesidad de reglamentar la ley de recetas electrónicas.
Para el arco opositor “es puro relato para activar el operativo clamor” el discurso que brindó la vicepresidenta de la Nación este martes en un acto en Avellaneda en el que dejó un mensaje sobre su candidatura: “Ni renunciamiento ni autoexclusión, acá hay proscripción”.
Los dirigentes de JxC dialogaron con los vecinos del lugar, el cual está en pleno proceso de reurbanización. También participaron de la caminata José Luis Giusti y Leandro Saaied.
El legislador de Republicanos Unidos explicó que el mandatario mantiene su “decisión de incumplir la sentencia” aunque proponga abonar con bonos. También piden que se analice la conducta frente al caso de Sergio Massa, "Wado" de Pedro y Silvina Batakis.
A fin de año vence la prórroga suscripta a mediados de año por el presidente. El proyecto con media sanción del Senado estaba incluido en el temario de la frustrada sesión del miércoles pasado.
La titular del Senado lanzó fuertes críticas hacia el Poder Judicial y denunció que armaron “un juicio con una precisión y con una cronología electoral francamente casi quirúrgica”, y pidió a los argentinos que “hay que despabilarse”. También cuestionó a la Ciudad por el conflicto de la coparticipación.
Fue a través de dos presentaciones que llevan la firma del Procurador del Tesoro, en la que también recusó a los cuatro supremos. Argumentaron que la Ciudad es una “jurisdicción que se encuentra en una posición relativa de fortaleza presupuestaria y fiscal muy superior”.
Alberto Fernández encabezó un acto en Santiago del Estero y apuntó contra el jefe de Gobierno porteño: “Esta obra cuesta lo mismo que la Ciudad de Buenos Aires quiere llevarse para ella”. Diputados de la principal bancada opositora le contestaron en redes.
Desde la bancada que conduce el diputado Mario Negri consideran que el presidente “desobedece” el fallo de la Corte Suprema con un “ardid malicioso: querer pagar la coparticipación porteña con bonos”.
La titular del bloque Unidad Ciudadana le reclamó al presidente de la Corte Suprema que “no lesione nuestra independencia”, luego del rechazo al amparo que había presentado el senador Luis Juez en reclamo de su lugar en la institución que designa y remueve jueces.
El legislador salteño apuntó contra el gobernador de su provincia y denunció que durante su mandato “hemos retrocedido en calidad institucional”. Por otro lado, pidió que “la Navidad no tape la realidad del país”.
El proyecto plantea como uno de los objetivos de la Comisión “determinar si durante el período bajo análisis el Gobierno nacional dio cabal y oportuno cumplimiento a las normas y resoluciones judiciales firmes o ejecutorias en materia de coparticipación federal de impuestos”.
Se trata de una obra de agua potable de más de 2 kilómetros que beneficiará a casi 43 mil personas en CABA.