Para Di Tullio, “esta Corte es peor que la Corte menemista”
La jefa del bloque Unidad Ciudadana en el Senado cargó duro contra el Poder Judicial, al reiterar que se trata de “una mafia” en la que “son empleados del poder económico”.

La jefa del bloque Unidad Ciudadana en el Senado, Juliana Di Tullio, volvió a apuntar contra la Justicia y sostuvo que “esta Corte (Suprema) es peor que la Corte menemista”, en referencia al máximo tribunal con mayoría automática durante los ‘90.
En su opinión, lo es “porque durante seis meses (Horacio) Rosatti y (Carlos) Rosenkranzt aceptaron ser jueces por decreto, por el dedito de (Mauricio) Macri y por idea de (Fabián) ‘Pepín’ Rodríguez Simón, fugado hace ya dos años en una playa muy linda de nuestros vecinos uruguayos”.
Al recordar que luego ambas designaciones tuvieron aval en la Cámara alta, la kirchnerista señaló que quien era presidente del bloque peronista era Miguel Ángel Pichetto, quien luego fue candidato a vicepresidente con Macri: “Mirá si no se lo iba a convalidar”.
Para la bonaerense, “no hay destino posible para la Argentina sin un Poder Judicial que piense en los argentinos y en sus intereses”, pero actualmente “son empleados del poder económico”, lanzó. “Se llevan puesta la voluntad popular porque no aceptan las decisiones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo”, a quienes “los vota la gente”, agregó.
En diálogo con FM La Patriada, Di Tullio opinó que “es muy importante que la sociedad tome conciencia” de “esta mafia judicial”. “Es un poder del Estado que trabaja para empresas privadas y no trabaja para el pueblo argentino. Lesionan seriamente la democracia argentina y todas sus instituciones”, cuestionó.
“La gente tiene que reaccionar porque los cambios sustanciales y permanentes siempre vienen de la sociedad, no los fabrican los dirigentes”, expresó y dijo que no se va a “cansar” de “decirle a la gente: están tomando decisiones que afectan tu bolsillo, te suben las tarifas por decisiones judiciales, te quejás de la inflación pero los que las deja subir los precios a los monopolios o grandísimas empresas de alimentos son los jueces”.
Sobre el rechazo de Rosatti al pedido de audiencia solicitado por legisladores del Frente de Todos, la legisladora explicó que tenía origen en que “Rosatti paralizó el Consejo, no lo hace funcionar”; pero además “está lo del viaje a Lago Escondido de la mitad de Comodoro Py, junto a los CEO’s de Clarín y funcionarios de (Horacio Rodríguez) Larreta. Nos parecía que era muy pertinente que nos pudieran recibir y escucharnos”.
En otro tramo, la senadora afirmó que hay sectores que “están contentos porque condenaron a la jefa del peronismo” -en alusión a Cristina Kirchner-, pero advirtió que el espacio del Frente de Todos “no puede ser mascota del poder”. “Este tiene que ser un espacio revolucionario y no perder su esencia. Tiene que ser una máquina transformadora que mejore la vida del pueblo”, concluyó.