Tras un encuentro con el CEO de Volkswagen Group Argentina, el ministro anunció inversiones por 250 millones de dólares para fabricar camiones y buses en el país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con el CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig, que anunció inversiones por US$ 50 millones, adicionales a los planes de US$ 250 millones anunciados por la compañía para Argentina para el período 2022-2026.
Las nuevas inversiones son parte de la decisión de Volkswagen de fabricar a partir de 2024 en su planta de la provincia de Córdoba 4 modelos de camiones y un modelo de bus para sustituir las importaciones y, desde esta plataforma, exportar a la región y al mundo una producción que alcanzará 3.000 vehículos por año en el país.
“Para nosotros es un gran día por lo que representa contarles a los argentinos que vamos a empezar la fabricación de camiones y buses en la Argentina con una inversión de 250 millones de dólares que es una inversión importante para el sector automotriz”, celebró el titular de la cartera de Economía, y agregó: “Entendemos al sector automotriz y autopartista como uno de los sectores más competitivos y más dinámicos de nuestra economía”.
Del encuentro también fueron parte el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; la directora de Asuntos Corporativos Legales y Públicos de Volkswagen Group Argentina, María Ángela Stelzer; el director de Asuntos Gubernamentales de Volkswagen Camiones y Buses, Marco Saltini; y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
Para Massa “lo más importante es que una compañía como Volkswagen haya tomado la decisión de invertir en la Argentina, producir en la Argentina, cuatro modelos de camiones, un modelo de buses, y que tengamos una inversión en la economía real de 250 millones de dólares, y la posibilidad de seguir incorporando trabajadores de lo que es el sector automotriz y autopartista”.
Además, apuntó: “Me parece muy importante que se entienda que son 3.000 vehículos por año, camiones y buses, que se van a fabricar en la Argentina, y representa un dato central del proyecto de país que tenemos que construir que es ir sustituyendo importaciones con producción nacional competitiva y además construir esa capacidad que el sector automotriz de no solamente producir en la Argentina para los argentinos sino producir en la Argentina para exportar en la región y el mundo”.
“El sector está mostrando una enorme capacidad de no solamente abastecer el mercado argentino sino empezar a competir, exportar y venderle trabajo argentino al mundo que es lo que buscamos. Es un reflejo de que las empresas internacionales que tienen mirada a mediano y largo plazo ven a la Argentina como un lugar de producción para abastecer al mercado interno y sobre todo a la región”, concluyó el ministro.