Diputada salteña pide informes al Gobierno por falta de agua en su provincia
Se trata de la legisladora Virginia Cornejo quien denunció que “hay localidades en Salta que no tiene agua potable por falta de obras hídricas”. En ese sentido, solicitó información sobre la funcionalidad de ENOHSA y su vinculación con Aguas del Norte.

La diputada nacional Virginia Cornejo (Pro – Salta) presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo que, a través del ministro de Obras Públicas, informe respecto a la construcción de obras hídricas realizadas en Salta.
A través de su cuenta de Twitter, la legisladora del Pro denunció que “hay falta de agua en Salta”, y remarcó que “no se puede permitir que tanto el Gobierno Nacional, como los provinciales tengan un débito con sus ciudadanos respecto del recurso agua”.
En esa línea, alertó que en su provincia hay localidades que “no tienen agua potable por la falta de obras hídricas ya sea de inicio, transición o de terminación”, y ejemplificó: “Caso emblemático es Tartagal donde cientos de niños y familias no tienen agua limpia para beber o para higienizarse”.
“Recurro a este medio a fin de visualizar este tremendo y grave problema, exhortando tanto a las autoridades nacionales como provinciales para que trabajen en esta línea y destinen los recursos necesarios con el objeto de llevar soluciones a los pobladores”, solicitó.
Y explicó: “Ante la falta de información clara y precisa, efectuamos este pedido de informes para conocer la funcionalidad de ENOHSA y su vinculación con Aguas del Norte en lo que respecta a obras de saneamiento, construcción para provisión de agua y estudios hídricos de las cuencas”.
En el proyecto presentado, Cornejo pide que se informe: “Si está en conocimiento de las obras y avances en el acueducto ‘El Aguay’ relacionado con el abastecimiento de agua segura en las localidades de Campamento Vespucio y General Mosconi”. También solicita que se indique si el plan original fue presentado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y en qué consiste y qué parte de ese plan se está construyendo.
En esa línea, exige que se informe cómo se integra ENOHSA, cuál es la injerencia que tiene en las obras públicas hídricas de las provincias y qué actividades lleva a cabo en Salta junto a Aguas del Norte en relación a la construcción, saneamiento y provisión de agua.