Diputados oficialistas denuncian que en Perú hubo un golpe de Estado

A través de un proyecto de resolución, legisladores del Frente de Todos se solidarizaron “con la lucha del pueblo peruano”, piden desconocer a Boluarte y restituir a Pedro Castillo.

Diputados nacionales del Frente de Todos presentaron un proyecto de resolución para “expresar la solidaridad de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación con la lucha del pueblo peruano contra el golpe policial-militar-fujimorista acontecido en su país” y “repudiar la brutal represión que, al 16 de diciembre de 2022, ocasionó 18 muertes y una enorme cantidad de heridos. Sumarse al pedido de justicia por quienes han sido asesinados que sostienen los familiares de las víctimas y las organizaciones populares de Perú”.

El proyecto fue presentado con la firma de 15 legisladores: Juan Marino, Eduardo Valdés, Sergio Palazzo, Santiago Igón, Gabriela Estévez, María Rosa Martínez, Carlos Selva, Lisandro Bormioli, Julio Pereyra, Mónica Macha, Juan Carlos Alderete, Daniel Gollán, Leonardo Grosso, Lía Verónica Caliva y Natalia Zaracho. Manifestaron también su adhesión las diputadas y los diputados Juan Manuel Pedrini, Tanya Bertoldi, Nelly Daldovo, Micaela Morán, Liliana Yambrún y Claudia Ormachea.

El proyecto también plantea “reprobar la declaración del Estado de Emergencia desde el 14 de diciembre y por 30 días, acción que dictamina la suspensión del ejercicio de derechos constitucionales, relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales, y que implica la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de represión interna contra las movilizaciones populares”.

El proyecto finaliza planteando que la Cámara de Diputados resuelva “desconocer el nombramiento ilegal de Dina Boluarte como presidenta de la República del Perú. Reconocer a Pedro Castillo como el presidente legítimo de la República de Perú, habiendo sido electo democráticamente por medio del voto popular para el cargo que reviste. Asimismo, expresar preocupación por su integridad física y la de su familia, y exigir su inmediata liberación. Reclamar la intervención de los organismos regionales e internacionales de Derechos Humanos para velar por el respeto a los derechos personales del presidente Castillo. Demandar el respeto a la vida y a los Derechos Humanos del pueblo peruano, que se moviliza justa y legítimamente en defensa del voto popular y de la democracia”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password