Martínez denunció que “hubo un fuerte ejercicio de presión para que no estén presentes aquellos que nos habían prometido el quórum”
El jefe del bloque oficialista aseguró que “antes del inicio de reunión de Labor Parlamentaria teníamos un acuerdo político para poder construir el quórum”. En ese sentido, acusó: “El plan era que no se sesione en diciembre, que se vaya directamente a sesionar a febrero”.

Luego de que la última sesión del año de Diputados se cayera por falta de quórum, el titular del bloque Frente de Todos, el santafecino Germán Martínez, se expresó en minoría y denunció que “desde esta mañana hubo un fuerte ejercicio de presión para que, aquellos que nos habían prometido el quórum, no estén presentes”. Además, aseguró que antes de Labor Parlamentaria “teníamos un acuerdo político para poder construir el quórum”.
Con el tablero que marcaba en rojo “sin quórum” y tan solo 124 miembros sentados en sus bancas, Martínez lamentó la situación “que tenemos aquí con la ausencia de los sectores de la oposición de JxC y de otros bloques e interbloques de la Cámara”.
En un párrafo aparte, agradeció a “los que hacen el esfuerzo de venir, de estar, de construir diálogo, de sentarse, de quedarse, de expresarse a pesar de todas las dificultades”. “Lo primero que quiero hacer presidenta, es agradecer a los 124 diputados presentes que estamos aquí hoy en el recinto de la Cámara de Diputados para poder sesionar”, remarcó.
Respecto al temario, detalló: “Hoy aquí veníamos a poder materializar una sesión que, como todos vieron en el temario, tiene bloques. Un bloque muy importante vinculado al acceso al derecho de la educación universitaria en Argentina a través de la creación de nuevas universidades. Después otro bloque importante respecto a la inclusión jubilatoria y al acceso al derecho previsional y después un bloque importante vinculado a temas de salud. Y finalmente la cantidad de acuerdos y tratados que son importantes para la gestión operativa para los elementos que tienen que ver con la relación externa del país”.
“¿Qué pasó? ¿por qué nosotros estamos aquí y no está el quórum para poder sesionar?”, se preguntó Martínez al tiempo que respondió: “Nuestro bloque tiene una costumbre de que en privado y en público dice lo mismo. Dice lo mismo cuando hablamos en un ámbito de charla horizontal con algún presidente de bloque. Dice lo mismo cuando se lo comunica a los medios de comunicación y dice lo mismo cuando está sentado en el recinto”.
En esa línea, denunció: “Quiero decir que si nosotros estamos sentados acá sin el quórum es porque nosotros hasta dos minutos antes del inicio de reunión de Labor Parlamentaria teníamos un acuerdo político para poder construir el quórum”, y puntualizó: “El bloque de Evolución, más precisamente, lamentablemente en ese momento nos comunicó que no iban a poder dar quórum”.
“Nosotros lo decimos porque no es que construimos, nosotros somos conscientes de que somos 118 diputados y diputadas y eso nos obliga siempre a tener marcos de acuerdo con distintos bloques. Habíamos construido una sesión. Cuando presentamos el pedido de sesión especial lo hicimos en función de eso”, aseguró el santafecino.
Y volvió a preguntar: “¿Qué pasó en el medio?”, al tiempo que explicó apuntando contra el diario Clarín: “En el día de hoy todos amanecimos con Clarín diciendo ‘El kirchnerismo busca sesionar en Diputados con ayuda de un sector de los radicales’. Y en las páginas siguientes dice que ‘Con impulso de La Cámpora intentaran aprobar la Moratoria Previsional’ lo que hubo a partir de la mañana de hoy fue un fuerte ejercicio de presión para que aquellos que nos habían comprometido el quórum no estén aquí presentes”.
“Eso desde la política lo tenemos que decir en voz alta. Si nosotros no queremos, muchas veces, quedar en estos lugares, si nosotros no queremos ser mascota de (Héctor) Magnetto tenemos que ser capaces de tener la estatura política, la capacidad de poder imponer la voluntad política por sobre las presiones de los sectores corporativos de la Argentina”, planteó Martínez.
A su vez, continuando apuntando contra los medios: “Se están diciendo algunas cosas en los medios de comunicación que son absolutamente falsas y, como nosotros decimos en público lo que decimos en privado y le decimos a los periodistas y le contamos a los medios de comunicación, lo que nosotros hablamos entre nosotros y lo que venimos a ratificar en este recinto es que acá había un plan que se termina materializando que me lo transmitieron”.
“El plan era que no se sesione en diciembre, que se vaya directamente a sesionar a febrero y todo lo que se hizo en las últimas semanas fue exactamente eso. Tratar de ir poniendo palos en la rueda permanentemente para que nosotros no podamos sesionar en diciembre y que nos impida cumplir con los objetivos y pasar directamente en febrero”, denunció.
En tanto, disparó contra la oposición que “nunca quisieron tratar en comisiones nada. Estamos re cerca de conseguir consenso alrededor de temas vinculados a la agroindustria, al proyecto de modificación de lavados de activos, no hubo convocatoria en las comisiones para que podamos trabajar, ni siquiera en plenario. Convocaron los compañeros nuestros que presidian esas comisiones, pero jamás convocaron los otros. Estas cosas están pasando”, y ratificó: “No solamente se impedía el recinto, sino también el funcionamiento de camisones con el único objetivo de no sesionar en diciembre y se pase a febrero”.
En suma, afirmó: “Nosotros vamos seguir tratando de generar las condiciones para que esto sea exactamente al revés. Hoy estuvimos muy cerca. Hoy hubo una enorme tarea de compañeros para poder conseguir el quórum suficiente para poder sesionar en este lugar que es lo que necesitan los argentinos”.
“Cuando se habla de consenso y de que no se generan las condiciones para poder sesionar, el consenso y el quórum es una decisión política, el que está es porque quiere estar acá sentado, el que no tiene que explicar por qué no está sentado”, lanzó el titular del bloque FdT en medio de un fuerte aplauso.
En ese sentido, ratificó: “Vamos a seguir haciendo intentos para que la Cámara de Diputados pueda funcionar como lo venimos haciendo desde el 2019 con aciertos y errores, pero con franqueza y honestidad a la hora de hablar con los bloques opositores”.
“Van a arrancar con una operación de la baja productividad de la Cámara este año, pero hasta pasada la semana santa no se quiso sesionar ni conformar comisiones porque estaba la fecha interpuesta por la Corte Suprema de Justicia para que quede vigente la Ley del Consejo de la Magistratura derogada y en este mes de diciembre donde el tema del Consejo de la Magistratura vuelve a estar presente en la agenda vuelven a dejar al Congreso sin poder sesionar”, criticó.
Sin embargo, resaltó que “en el medio hicimos un montón con un montón de leyes que se reclamaban hace años y nosotros pudimos hacer avanzar como la ley nueva de VIH que, luego de 12 años, el Congreso lo pudo aprobar. Se trataron leyes importantes vinculadas a la salud, a la ciencia y tecnología, al trabajo, impuestos, consenso fiscal, presupuesto. Lo que se necesita para gobernar el país”, y cerró celebrando la obtención de la Copa del Mundo por parte del seleccionado argentino de fútbol.