El diputado oficialista los cuestionó por no haber dado quórum en la sesión y lanzó: “Hay un concubinato promiscuo entre Juntos por el Cambio y esta Corte”.
El diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos) cargó duro contra la oposición por no haber dado quórum en la sesión de este miércoles y los acusó de, junto a la Corte Suprema, querer “suspender la democracia”.
En referencia a la victoria en el Mundial, el legislador señaló que se vio a una Selección Argentina con los jugadores “unidos, en equipo, no como consecuencia de la meritocracia, sino como consecuencia de haber logrado homogeneidad”, lo que da el ejemplo de que “se pueden alcanzar grandes logros”. “Hoy esas bancas vacías le dan la espalda a esa enseñanza”, consideró.
En esa línea, opinó que aún con disidencias, los diputados deberían estar “haciendo lo mismo que hizo la Selección y lo mismo que festejó el pueblo argentino, porque estar unidos no significa pensar de la misma manera y hacer las mismas cosas, pero sí tener proyectos estratégicos comunes”.
Sin embargo, Moreau explicó por qué no tenemos objetivos en común: “Porque está en evidencia que respondemos a intereses diferentes”. Mientras los oficialistas “intentamos, hacemos el esfuerzo de representar el interés general”, la oposición responde a “intereses sectoriales, en el mejor de los casos, y a veces también intereses espurios”, aseveró el oficialista.
Incluso expresó que se le podría poner “nombres propios” a “quiénes son los titiriteros que están detrás de estas decisiones que tienen un enorme riesgo institucional, porque ya no se trata de obstruccionismo, se trata de llevar adelante una política de destrucción del sistema democrático”.
“Quieren suspender la democracia. La paralización del Congreso va de la mano de la paralización del Consejo de la Magistratura”, denunció y continuó: “El presidente de nuestro bloque no tiene el privilegio de tener el teléfono de (Horacio) Rossati para llamarlo a cada rato, los presidentes de otros bloques sí. Y por eso están ocurriendo las cosas en el mismo sentido y en paralelo. Hay una Corte que avanza sobre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo para paralizar el sistema democrático y lo hace en consonancia con el principal partido de la oposición. Hay un concubinato promiscuo entre Juntos por el Cambio y esta Corte”.
En alusión al fracaso con el quórum, el diputado se preguntó “¿por qué no está aquí hoy Evolución Radical que hasta hoy a las 11.30 estaba dispuesta a dar quórum?”, para responder que “asustaron a su dirigente, pero no lo asustaron amenazando su vida, sino simplemente le pusieron un diario en contra, le dijeron ‘tené cuidado con lo que vas a hacer. Si bajás al recinto te van a hacer aparecer como aliado del camporismo, del kirchnerismo’”.
“Y (Martín) Lousteau que le viene pidiendo permiso a (Horacio Rodríguez) Larreta para ver si va a ser jefe de Gobierno de la Ciudad, y permiso que Larreta no le va a dar, porque la mafia no va a largar la caja de la Ciudad de Buenos Aires, ahora le pide permiso a (Héctor) Magnetto para ver si sus diputados pueden bajar al recinto. ¡Con políticos así no puede haber transformación en Argentina! ¡El político no puede tener miedo! Porque el miedo paraliza y cuando se paralizan los políticos, se paraliza la sociedad argentina. Es ese miedo que también nos quiere meter (Javier) Milei hablando de la casta política, por supuesto que lo hace en representación de la casta empresaria”, lanzó.
Entonces, Moreau diferenció que “nosotros, equivocados o no, no tenemos miedo” y por eso son “víctimas de una persecución” de “una mafia judicial que se ha enquistado en uno de los poderes más sensibles de la República”.
Al recordar el escándalo por los chats entre jueces federales, empresarios de Clarín y funcionarios porteños, intentando esconder un viaje a Lago Escondido, el legislador aseguró: “Nosotros no vamos a cejar hasta que podamos lograr sacar ese tumor del Poder Judicial de la Argentina en beneficio del Estado de Derecho”.
Y acusó a un sector del Poder Judicial de buscar “la impunidad y la protección de los chanchullos económicos del macrismo” y del “espionaje político”.
“Magnetto manipula a este bloque que hoy no está aquí”, afirmó y enfatizó que “no es posible que la voluntad de un jefe mafioso sea más fuerte que la voluntad del pueblo expresado soberanamente”. “Hay que defender el Estado de Derecho y hay que poner a la sociedad en un dilema: o se está con la mafia o con la democracia”, finalizó.