Naidenoff: “En un país normal, una vicepresidenta condenada tiene que pedir licencia y no presidir ninguna sesión”
Así lo consideró el jefe de la UCR en el Senado, quien recordó los reclamos que le hacía la oposición a Amado Boudou cuando estaba procesado.

El senador nacional Luis Naidenoff (UCR) opinó este miércoles que “en un país normal una vicepresidenta condenada tiene que pedir licencia y no puede presidir ninguna sesión” en referencia a Cristina Kirchner.
En esa línea, el jefe del bloque radical recordó que cuando Amado Boudou era vicepresidente y había sido procesado, “nos cansamos de solicitarle que no presida ninguna sesión” en la Cámara alta.
Sin embargo, “en este mundo del kirchnerismo, del propio relato, yo creo que nos vamos a encontrar con un escenario mucho más agresivo desde el punto de vista del trato democrático” por parte del oficialismo, si pensaran en hacer lo mismo.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el legislador consideró que “el problema central de Cristina es que hay un liderazgo que se va diluyendo” porque “representa un núcleo duro que representa el pasado para la inmensa mayoría de la sociedad”.
Por otra parte, el formoseño no ahorró en críticas al presidente: “Alberto (Fernández) fue una oportunidad desperdiciada y creo que es el peor presidente, sin lugar a dudas, del ’83 a la fecha”.
Para Naidenoff, “hay que dar una vuelta de página y gobernar con muchos cojones la Argentina respecto a la ley, para que los (Gerardo) Zamora o los (Gildo) Insfrán no te marquen la cancha”.
En alusión a esos mandatarios provinciales, les adjudicó “todo lo que tenga que ver con apriete, claudicación, sometimiento y fundamentalmente con la falta de crecimiento de la ciudadanía”.
“El modelo de Insfrán es exitoso en lo electoral, pero desastroso en lo social”, observó sobre el gobierno de su provincia y dijo que en las elecciones del año próximo “el desafío es muy grande” porque “por primera vez desde el ’83 a la fecha, si se reiteran los resultados electorales (de los últimos comicios), el PJ pierde la mayoría que siempre tuvo en el Senado”.
Sobre ello, el senador señaló que “los gobernadores extorsionan al gobierno central” a través de esa mayoría, y remarcó: “Al gobierno de (Mauricio) Macri lo condicionaban”. “Por eso también hay que gobernar con muchos huevos la Argentina”, insistió.
Consultado por quién le gustaría que sea el candidato presidencial de Juntos por el Cambio, admitió que le encantaría que fuera “un radical”, pero, sin dar nombres, aseguró que lo que “no hay” es “margen para demagogia ni para tibios”. “La gente espera un candidato con honestidad intelectual”.
En otro tramo de la entrevista, el radical advirtió que “el sueño del kirchnerismo no es manejar sino ser la Justicia. Porque cuando sos la Justicia no solamente tenés bajo tu poder la designación, el control, la remoción, sino la orden para los fallos”.