El paquete de medidas involucran a la AFIP con la suspensión de pagos anticipados de impuesto a las Ganancias de productores con dificultades y llevará adelante un proceso de capacitación par facilitar los trámites.
A través de un proyecto, diputados de JxC -con Asseff a la cabeza- hicieron eco de la detención del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche, al que catalogaron como “un terrorista que alteró la paz de los lugares más bellos del país”.
El diputado de JxC manifestó que el avance del juicio político a la Corte es “una farsa”, remarcó que JxC no dará quórum en las extraordinarias y expresó su deseo de seguir trabajando en el Congreso.
El diputado del FdT consideró que la Corte Suprema “no tiene un organismo que revise sus aptitudes” y afirmó que “está diseñada para defender los intereses económicos de los poderes facticos”.
Encabezados por la radical Pamela Verasay, los legisladores solicitaron explicaciones al INAI. Consideran que es "un nuevo ataque kirchnerista a Mendoza, ahora disfrazados de pueblos originarios ajenos".
La radical Gabriela Lena se refirió a la designación del hermano del director ejecutivo del Inaubepro, Instituto Becario en Paraná.
El programa denominado “Escuelas Sustentables” busca promover la educación en materia ambiental. La iniciativa abarca múltiples ejes.
El jefe comunal Fernando Gray se encargó de distribuir los kids a las chicas y chicos adultos que disfrutan de las actividades recreativas y deportivas.
La directora ejecutiva de la ANSeS fue citada para una reunión que se realizará este miércoles a las 11. El proyecto ya cuenta con dictamen y está incluido en el temario de extraordinarias.
Concentrado en la campaña de la provincia de Buenos Aires, el diputado de Evolución Radical dijo que no hay que sumar a Milei a JxC, pero contra el gobernador bonaerense debe competir “el mejor candidato de la oposición”.
Quien comandó los destinos de la provincia durante 2003 y 2015 y actualmente es diputado nacional ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que busca “devolverle a San Juan lo que San Juan jamás debió haber perdido”.
El senador K insistió que "hay un fallo que la proscribe" que "podría estar firme en cualquier momento" porque "la Corte funciona como la escribanía del macrismo".
El club presentará en marzo un proyecto de ley para rezonificar la zona y así poder comprar dos manzanas para poder construir un “estadio 360”, lo que permitirá garantizar el ingreso de 20 mil fanáticos más.
La legisladora del FdT cuestionó con dureza el accionar del GCBA frente a la demolición seguida de derrumbe en el Barrio Múgica y le exigió al Estado que se haga cargo de la reconstrucción de las viviendas afectadas.
La radical Manuela Thourte (UCR-Ev) le pidió a los jueces “evaluar cada caso atentamente y siempre escuchar a los niños” e insistió con un proyecto de su autoría para garantizar la protección a los chicos que se encuentren en esta situación.
Fue una de las noticias políticas más impactantes del año y marcó un punto de quiebre en la coalición de gobierno. Cual fue la actitud del legislador a partir de entonces.
Se trata del titular del IVC Gabriel Mraida, quien se sentará en la banca que dejó Waldo Wolff. En 2019 habia integrado la lista para diputado nacional de JxC.
En este caso, una ONG la emprende contra los miembros del Tribunal Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, por supuestamente haber beneficiado a Elena Highton de Nolasco, "en connivencia con el Gobierno de ‘Cambiemos”.
El diputado de JxC sostuvo que el actual Gobierno es “el peor de la democracia argentina”, observó a Patricia Bullrich como la candidata que “mas mide” de la oposición y afirmó que Macri “debe tener un lugar sí o sí en la próxima gestión”, en caso de ganar las elecciones.
Desde la legislatura de Río Negro afirmaron que los delitos virtuales y estafas aumentaron desde el año 2020.
La exdiputada nacional por el FdT informó que La Matanza, General Pueyrredón y Lomas de Zamora son los municipios “con más gente perjudicada”.
Tras el fallecimiento de un trabajador de la salud en un sanatorio de San Miguel de Tucumán, la senadora de JxC solicitó conocer las causas de la enfermedad. La provincia tucumana tuvo un problema similar causado por la bacteria legionella en septiembre pasado.
Los radicales Juan Martín y Ximena García advirtieron por la modificación realizada sobre el Presupuesto 2023 y anunciaron que presentarán un pedido de informes.
Personal médico del hospital del municipio salvó la vida de Samara Zárate de tres años que sufrió una caída de tres metros de altura.
El incremento acordado es 10.000 millones de pesos para potenciar la producción del sector.
El municipio destaca la alta participación de los vecinos en la propuesta diseñada para toda la familia. El horario de la bicicleteada es de 20.30 a 23 horas, los miércoles y viernes.
Muy duro contra los miembros de la Corte Suprema, el ministro de Justicia habló de un "momento histórico" en alusión al proceso que comenzó en la Cámara de Diputados.
Así lo aseguró el diputado oficialista en relación al juicio político contra los miembros de la Corte Suprema que se inició en la Cámara baja.
Hubo repercusiones en las redes sociales tras la noticia que llegó desde Río Negro. Cornejo cargó contra el Gobierno, mientras que Ritondo dijo que "las familias patagónicas van a dormir un poco mejor hoy".
Un informe periodístico alerta sobre manejos supuestamente arbitrarios para correr intervenir casi la mitad de esas oficinas. La insistencia de la Coalición Cívica a través de un pedido de informes.
La magistrada, que investiga el atentado contra la vicepresidenta, respondió al cuestionamiento planteado por la querella a raíz de su vinculación con el Ministerio de Seguridad porteño.
El senador misionero se mostró ofuscado por la visita del jefe de Gobierno porteño a su provincia, y lo criticó por tener una "visión centralista" y dejarse "manejar por mitos".
El legislador del Frente de Todos dio a conocer una denuncia del Ministerio Público de la Defensa respecto del estado de las viviendas afectadas e insistió en la necesidad de que las familias tengan una solución habitacional.
El ministro de Salud de la Ciudad se reunió con el jefe de Gobierno y ya se encuentra evaluando la posibilidad de realizar diversas actividades en el distrito junto a otros ministros y miembros de Juntos por el Cambio.
El vicepresidente primero de la Legislatura analizó los posibles candidatos de Juntos por el Cambio para estas elecciones e insistió con la necesidad de “liderar la renovación” del distrito capitalino.
El mandatario cordobés recibió a la presidenta del Partido Socialista de Argentina, y hablaron de alcanzar propuestas que generen “entusiasmo, expectativas y esperanza”.
El diputado por la provincia de Buenos Aires insiste en que en la negociación con el FMI “deberíamos haber seguido negociando, ser más duros”, criticó lo hecho por Martín Guzmán, y aseguró que la vicepresidenta “nunca lo maltrató a Alberto. A Alberto jamás le gritó”.
Mientras la Cámara baja se preparaba a dar inicio a lo que la oposición definió como “un show” en la Comisión de Juicio Político, el presidente encabezaba la cumbre del organismo que tanto luchó por presidir, y que tuvo una presencia rutilante y ausencias notorias.
Ya le había salido al cruce el jueves, durante la reunión de la Comisión de Juicio Político, y ahora replicó la ironía del kirchnerista en su canal de YouTube.
La Mesa Nacional de JxC expresó este sábado su “preocupación por la situación de extrema vulnerabilidad que dejará en la economía el gobierno del Frente de Todos y el sufrimiento que esto le causa a la sociedad”.
Al jefe del bloque radical de la Cámara baja, lo que sucede en el oficialismo le recuerda “los peores momentos de las peleas en el PJ”. Y agregó: “la gente ya no espera nada de este Gobierno”.
Elogió la decisión de esos diputados de asistir a la comisión y alertó contra la no comparencia de los miembros del tribunal a la Cámara baja.
“Como los diputados de la oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse”, reprochó la titular de la ANSeS.
Defienden la medida como “una instancia de la democracia y no del privilegio de impunidad”. Dirigen la nota a los integrantes de la Comisión de Juicio Político y la opinión pública en general.
Fue después de que el diario lo retratara en la portada de la edición de este viernes, en referencia al inicio del juicio político a la Corte Suprema.
El equipo de Sergio Massa cerró el mes de enero con un financiamiento neto positivo que superó los 200 mil millones de pesos.
El diputado del Pro aseguró que el Gobierno “está ensañado con la gente” y acusó de que buscan transmitir “la sensación de que el Poder Judicial es peligroso”. Sobre el temario de extraordinarias manifestó que “no se pierde demasiado porque no hay plan de gobierno”.
El diputado entrerriano respaldó el juicio político y remarcó que “es una figura constitucional en la Argentina” y que “no es algo que se va a resolver mañana”.
Luego de que se viralizara un video en el que se ve al esposo de la diputada chaqueña gritándole a efectivos policiales, la legisladora explicó que estaban “muy nerviosos” porque un colectivo “casi los choca” y los policías se “negaron” a intervenir.
Eso expresó la presidenta de Parlatino participó en el acto inaugural del II Congreso Bilateral e internacional de Jurisdicción de Cuentas en Panamá.
Se trata del proyecto del Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos que será debatida en el seno de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con invitados a exponer.
La senadora nacional estuvo acompañada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. También presentaron el “Manual Clínico de Salud” ante situaciones de violencia.
La diputada de Evolución Radical, Marcela Antola, manifestó que “la escaza lluvia de estos días no repara las pérdidas de los últimos 3 años”, y destacó que “el campo es el motor de la economía del país”.
Se trata de Legislación Penal, que está presidida por la diputada del Pro María Luján Rey, para tratar un proyecto que el Gobierno necesita tener aprobado cuanto antes. El FdT hizo lo mismo con Facundo Manes.
En el proyecto se pide que se explique de forma detallada sobre las “irregularidades ocurridas en los últimos meses en la provincia del Chaco relacionadas al robo de aeronaves y a la falta de radares en la zona con modus operandi similar a hechos ocurridos en Paraguay”.
La diputada oficialista destacó que el Frente de Todos estuvo "sólido" y "coordinado" en el comienzo del juicio político contra los jueces del máximo tribunal.
El legislador del FdT cargó con dureza contra el jefe de Gobierno porteño y aseguró que la creación de 65 nuevas manzanas verdes es “una mentira”.
El diputado del Pro, uno de los más duros contra el oficialismo en su discurso, dijo que desde JxC no serán "los chicos de buenos modales que dejen que el kirchnerismo se cargue a la República".
El diputado camporista destacó el arranque del proceso contra los jueces de la Corte y apuntó a la oposición: "Para defender a un sistema judicial que no es independiente, están presentes".
En este informe parlamentario.com le acerca un recuento de las declaraciones y leyes más curiosas que aprobó el Parlamento porteño aprobó a lo largo del 2022, que van desde un beneplácito por el “Día de la concientización sobre el uso de Antimicrobianos” hasta una celebración por un nuevo aniversario del “gol del siglo” de Diego Armando Maradona.
El senador chaqueño, impulsor de la iniciativa, sostuvo que "el sueño que se inició en 1990 está a punto de concretarse".
El vicepresidente primero de la Legislatura porteña dará inicio a su campaña electoral en los próximos días y ya mantuvo encuentros con sus principales referentes políticos. “Pensar el futuro de la Ciudad es un laburo que empieza hoy”, aseguró.
La diputada del FdT Claudia Neira volvió a pedir que la Ciudad ponga en funcionamiento una empresa con esas características y se cruzó con dureza con la presidenta del Consejo Social porteño, Cynthia Hotton.
El intendente expresó su malestar al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) por los cortes de suministro. Dijho que en el 2022 afectó 292.048 usuarios en el distrito-
El Parlamento nacional acordó tratar en las sesiones extraordinarias el proyecto para la Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que ya es ordenanza en el municipio.
Se trata de Previsión y Seguridad Social, de la Cámara baja, con el fin de escuchar a una serie de invitados convocados a exponer sobre la temática del proyecto que espera ser tratado en Diputados.
Desde la costa atlántica, la vicegobernadora celebró la inversión del Estado para sostener estas temporadas que calificó de “récords”.
Por Néstor Fabián Migueliz. Abogado, investigador y docente y asesor legislativo de la Prosecretaría Parlamentaria del Senado, el autor advierte sobre que “la independencia judicial siempre es la enemiga natural del populismo clientelístico y autoritario”.
Profesional de más de 30 años en la actividad privada, este outsider de la política llama a "involucrarse más” y con esa decisión busca hacer pie en la política de Tigre como referente vecinalista-
Arabia Saudita le anunció a la Argentina su interés por invertir USD 500 millones en proyectos de energía y salud alimentaria.
A través de una carta enviada al Alto Comisionado de Naciones Unidas sobre DDHH, la principal oposición salió al cruce de las denuncias que nuestro país realizó el lunes a través de Horacio Pietragalla.
Eso expresó la vocera presidencial respecto a la vinculación que algunos diputados hacen sobre el Juicio Político hacia la Corte con la suba del dólar. Además, reiteró que hubo “intromisión” del máximo tribunal en el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
El titular del bloque Córdoba Federal señaló que con el temario de extraordinarias el Gobierno “pretende ocultar la excluyente intención de ir contra la Corte, incluyendo otros temas que sí merecen nuestra atención”.
Todos los detalles de la puesta en marcha del juicio político contra los cuatro miembros de la Corte en la Comisión de Juicio Político.
La líder de la Coalición Cívica y el presidente de la UCR se reunieron este jueves con los equipos técnicos de política exterior y señalaron que Argentina “debe tener una política exterior basada en el respeto irrestricto de la democracia y los derechos humanos”.
Eso expresó el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez tras la reunión de la Comisión de Juicio Político. Al respecto, reiteró que el jury contra los miembros de la Corte Suprema “marcha al fracaso y daña al país”.
El titular del bloque oficialista remarcó que el “mal desempeño” del máximo tribunal “no han hecho otra cosa que invadir competencias que tiene el Poder Legislativo y el Ejecutivo”.
El jefe del bloque UCR aseguró que si el FdT reúne los números en el recinto “nosotros bajaremos a discutir como siempre”, y remarcó que “son ellos los responsables de poner en marcha el Congreso”.
La senadora Beatriz Ávila presentó un proyecto pidiendo al ministro de Salud de Tucumán que informe sobre qué medidas y controles se están efectuando para detectar y controlar las enfermedades, cuántos casos fueron confirmados, entre otros aspectos.
El oficialismo se mantuvo firme en defender la legalidad del proceso y planteó la agenda de trabajo que se llevará adelante. La semana próxima se escuchará a los autores de los 14 proyectos que hay presentados.