Eso manifestó el diputado salteño Emiliano Estrada respecto a la conformación del nuevo frente electoral “Avancemos” conformado por miembros de otros espacios políticos que se “construye con la agenda de la gente”.
Luego de oficializar el nuevo frente electoral "Avancemos" conformado por Emiliano Estrada (FdT), Carlos Zapata (Ahora Patria) y el presidente del Partido Salta Independiente, Felipe Biella, el diputado nacional oficialista apuntó contra el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, y explicó que este espacio surge a partir de la situación actual de la provincia.
En diálogo por Radio Nacional, Estrada contó: “Hace tiempo empezamos a conversar con distintos espacios políticos reconociendo que en discusiones nacionales teníamos algunas diferencias, pero entendiendo que la gravedad de la situación que vive la provincia amerita un gesto de grandeza y de generosidad de cada uno para poder construir una alternativa a lo que se vive en la provincia de Salta.
“Hoy en la provincia uno abre la canilla y no sale agua, donde van a un hospital a parir y tiene que hacerlo en la vereda, donde la inseguridad sigue creciendo, donde el 90% de los casos de salmonella son acá, donde uno va al hospital y no hay médicos”, enumeró y sumó: “La situación de crisis que vive Salta atormenta a cualquier persona que la mire. En situaciones de emergencia el Gobierno tarda tres días en reaccionar”.
En esa línea, sostuvo que “necesitábamos encontrar puntos de encuentro de coincidencia para sacar a Salta de la situación de punto muerto y de estancamiento en el que está. Es crítica en todas sus áreas y poder avanzar hacia adelante y poder dar una respuesta”.
“Los que queremos hacer política y cambiar algo, entendemos que la política no se hace solamente con los que piensa como uno, sino con los que piensan distintas y encontrar puntos de encuentros y ahí surgió la idea de armar el espacio político”, opinó.
Además, Estrada aclaró que sigue siendo diputado del Frente de Todos: “No me he ido de ese lugar. Conformamos un espacio provincial para trabajar por los problemas de Salta”.
“tenemos que construir una nueva mayoría que se construya con la agenda de los problemas de la gente y no con la agenda política. vamos a discutir la falta de agua, de médicos. Es un espacio que construye con la agenda de la gente y la política la va a atacar porque van en contra de sus intereses. Estamos trabajando para que la mayor cantidad de gente se involucre en la nueva alternativa para la provincia”, manifestó el salteño.
A su vez, expresó: “Estoy convencido que los problemas de Salta, los tenemos que resolver entre nosotros, no tenemos que esperar que alguien de afuera nos venga a decir cómo resolverlos”. Asimismo, reconoció: “Tuve diferencias con la mirada del Gobierno Nacional, el anterior y todos sobre cómo se abordan los problemas en la provincia porque no hay voluntad para cambiar de raíz la situación”.
“La solución nunca va a llegar de ahí porque no hay un entendimiento, se viene una vez al año, a sacar la foto con la comunidad y se vuelven a Buenos Aires y todo sigue igual”, criticó.