Closs apuntó contra Larreta: “Cualquier persona que gobierna la Ciudad va a tener dificultades para gobernar el país”
El senador misionero se mostró ofuscado por la visita del jefe de Gobierno porteño a su provincia, y lo criticó por tener una “visión centralista” y dejarse “manejar por mitos”.

El senador nacional Maurice Closs (FNyP-FdT) apuntó contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y aseguró que “cualquier persona que gobierna la Ciudad de Buenos Aires, y esto es dato objetivo, luego va a tener dificultades para gobernar el país, porque gobierna básicamente un territorio muy pequeño”.
Ofuscado por declaraciones que tuvo el dirigente del Pro en su visita a Misiones, el exgobernador de esa provincia lo cuestionó porque “cuando él está en la Ciudad, él no dice ese discurso. Le dice al ciudadano fronterizo, al de Puerto Iguazú, lo que el ciudadano quiere escuchar”.
“Es una persona con visión centralista, que se deja manejar por mitos, por viejos clichés y por demonización”, calificó y enfatizó que lo que hizo el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio es “nada más y nada menos que demonizar un lugar que es el principal destino turístico internacional de Argentina”.
En el marco de sus recorridas de campaña, Larreta estuvo en Misiones y compartió en su Twitter: “Estuve en la Triple Frontera donde funciona uno de los mercados delictivos más grandes de Latinoamérica. Todos lo sabemos. El narcotráfico y el contrabando operan sin ningún control del Gobierno nacional, lo que pone en riesgo la paz y la seguridad de millones de personas”.
En ese sentido, Closs respondió que “hay narcotráfico, pero no es que hay en la Triple Frontera, hay en todas las fronteras de Argentina”. Por eso, el legislador criticó que “el discurso que prende en las grandes ciudades, genera títulos, pero eso es muy jodido. Es una actitud muy artera: ‘donde estoy digo lo que la gente quiere escuchar'”.
En declaraciones a Radio Nacional, el vicepresidente primero del Senado señaló que la Ciudad de Buenos Aires “es un lugar donde tiene un PBI per cápita muchísimo más alto que la media nacional. Tienen un presupuesto que no es el fruto de lo que se produce en la Ciudad de Buenos Aires, sino que recibe el tributo de muchas de las cosas que grandes empresas, incluso públicas, producen a lo largo y ancho del país”.
“Cuando gobernas una ciudad rica, territorialmente muy limitada, donde todo el mundo tributa, te parece que todo es fácil. Ahora, cuando tenés que gobernar el país profundo, desde la caja nacional, no desde la caja de las provincias, y atender las necesidades, obviamente que no tenés idea ni por dónde empezar”, completó.