La legisladora del FdT cuestionó con dureza el accionar del GCBA frente a la demolición seguida de derrumbe en el Barrio Múgica y le exigió al Estado que se haga cargo de la reconstrucción de las viviendas afectadas.
A casi tres semanas de la demolición seguida de derrumbe e incendio en el Barrio Padre Múgica, la diputada del Frente de Todos (FdT) María Bielli se refirió a las medidas que adoptó el Gobierno de la Ciudad para asistir a las familias que quedaron en situación de calle y advirtió que para el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “hay vecinos de primera y vecinos de segunda”.
En ese sentido, la opositora explicó que “la solución que propone el Gobierno de la Ciudad es un parche. Esas familias deben ser relocalizadas a nuevas viviendas” y advirtió que “durante más de 10 días las familias estuvieron debajo de un puente y la solución del GCBA era mandarlos a hoteles y paradores. Luego se les ofreció subsidios habitacionales para que salgan a buscar algún alquiler por los barrios de manera provisoria”.
“Le exigimos al GCBA que las familias vuelvan a sus casas tal cual ellos las dejaron previo al incidente. Para eso el GCBA tiene que hacer obras de mejoramiento que al día de hoy no se iniciaron”, señaló en diálogo con AM 750.
Sobre esa misma línea, Bielli aseveró que “es un proceso de reurbanización deficitario porque los recursos existieron pero la plata no estuvo donde tenía que estar para que estas familias dejen de vivir en las condiciones en las que viven” y concluyó señalando que “con los recursos de la Ciudad y voluntad política esto se resolvía de manera inmediata. Para la gestión de Horacio Rodríguez Larreta hay vecinos de primera y vecinos de segunda”.