El diputado de JxC manifestó que el avance del juicio político a la Corte es “una farsa”, remarcó que JxC no dará quórum en las extraordinarias y expresó su deseo de seguir trabajando en el Congreso.
El diputado nacional Alejandro Cacace (Evolución Radical – San Luis) brindó su opinión respecto al proyecto de ley llamado “declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizada” que impulsó el Gobierno nacional. “Es muy negativo y viene a corroer la cultura tributaria”, señaló.
En tal sentido, Cacace expresó: “Hubo un blanqueo para la construcción, un segundo blanqueo para el Presupuesto y otro para las exportaciones. Es un blanqueo tras un blanqueo”. Del mismo modo, sostuvo que es un “pésimo mensaje” para los contribuyentes, porque deja en evidencia que “si uno no cumple y no paga, sabe que vendrá un blanqueo nuevo”.
Entrevistado por parlamentario.com, el diputado sanluiseño consideró que “destruye la cultura tributaria” y “es excesivo”. En esa línea, añadió: “Hay un proyecto de blanqueo que propuso el senador nacional (Oscar) Parrilli que yo lo llamo la ‘suprepromo’ para evasores, porque alguien que debía un millón de pesos, que bajo las normas debía un millón 700 mil con multas, con este proyecto sabe que con 200.000 pesos se limpia de todo”. De tal modo, remarcó que no lo van a acompañar en el Congreso.
Respecto a las sesiones extraordinarias, el legislador opinó del juicio político a la Corte Suprema y afirmó que no van a participar “del show y la farsa”. En tal sentido, expresó que los temas que propuso la oposición para ser tratados en el temario -como el proyecto de ley de alquileres- no fueron agregados.
“Lo primero que quisieron hacer, con lo que arrancaron el jueves pasado y seguirán el próximo, es con la farsa del juicio político por lo que desde Juntos por el Cambio no vamos a contribuir”, indicó Cacace.
Así también, consideró que de haber temas de “preocupación ciudadana” habría otra predisposición de JxC. “No vamos a dar quórum mientras insistan con la reforma al Consejo de la Magistratura, la impunidad y las causas de la vicepresidenta Cristina Kirchner y con el juicio político a la Corte”, remarcó.
Consultado sobre las elecciones a gobernador en la provincia de San Luis, Alejandro Cacace explicó: “La reforma electoral dispuso que en marzo hay que presentar los lemas y sublemas con mucha anticipación respecto al cronograma a nivel nacional”.
“No acompañamos el nuevo sistema, porque pone en movimiento todo más temprano y, al cambiar el sistema electoral, hay que establecer una estrategia para confrontar esa situación”, y agregó que “esa estrategia se basa en reunir a la oposición para definir un único lema para poder obrar, de esa manera la candidatura de Juntos por el Cambio en la provincia de San Luis”
Con relación a la elección presidencial, y la definición de candidaturas de Juntos por el Cambio, el diputado se mostró tranquilo y manifestó: “Para poder competir en esa interna estarán las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias)”.
Por último el diputado de Evolución Radical habló sobre su futuro político, al respecto dijo que “vengo haciendo una tarea como diputado, la idea es seguir trabajando en el Congreso”, y cerró: “Se definirá cerca de las fechas, pero la voluntad de seguir ocupando un lugar en el Congreso está”.