Recalde: “Tengo la esperanza de que Cristina sea candidata”

El senador K insistió que “hay un fallo que la proscribe” que “podría estar firme en cualquier momento” porque “la Corte funciona como la escribanía del macrismo”.

El senador nacional Mariano Recalde (FNyP-FdT) sostuvo este martes que tiene “la esperanza de que Cristina (Kirchner) sea candidata”, pero insistió con que “la proscripción está” sobre la vicepresidenta, porque “hay un fallo que la proscribe, que si bien no está firme, podría estarlo en cualquier momento”.

“La Corte nos tiene acostumbrados a fallos creativos y velocidades muy distintas según el tipo de caso que se trate. Hoy la Corte Suprema funciona como la escribanía del macrismo, son mascotas del poder, son personas que tienen una doble vara a la hora de decidir”, cuestionó al máximo tribunal.

En relación al juicio político contra los magistrados, el camporista defendió que “es una instancia prevista en la Constitución; cualquier ciudadano puede denunciar a los ministros de la Corte y el Congreso tiene la obligación de tramitar la denuncia y ver qué veracidad tiene. Hay denuncias de 60 hechos, son graves”.

En declaraciones a Radio Futurock, el legislador señaló que “es importante que se haga de manera transparente y de cara a la sociedad”. “Ojalá logremos los consensos y podamos demostrar, y la gente se escandalice cuando vea las pruebas, y eso haga que consigamos los números”, expresó.

Para el senador K, “estamos en un país hackeado por un Poder Judicial que se arroga facultades que no le corresponden, que se arroga la suma del poder público y que actúa casi, salvando algunas formas, como los milicos en otras épocas”.

Además, criticó que el actual Poder Judicial “es la herramienta que tiene el poder económico, los poderosos, que no consiguen los votos, para gobernar de facto”.

Por otro lado, consultado por las declaraciones de Pablo Moyano sobre las internas en el Frente de Todos, Recalde consideró que el presidente Alberto Fernández “debería convocar a las patas del frente político, que son Cristina Kirchner y Sergio Massa” para analizar “cómo mejorar los resultados del Gobierno y cómo pensar una estrategia electoral para que este camino que emprendimos en 2019 continúe y no volvamos a los ’90, más que 2015”.

En su rol de presidente del PJ porteño, recordó que “se cumplieron 15 años de que el macrismo está en el gobierno de la Ciudad” y “el balance es pésimo”. “Hay una sensación de que (Horacio Rodríguez) Larreta y (Mauricio) Macri gestionaron bien” pero “15 años después hay más gente viviendo en las villas, menos gente viviendo en casas (propias) y más gente que alquila. Se hacen los aladines de la educación pero hay 50 mil pibes sin vacantes en la escuela. Hoy la matrícula privada es más alta que la pública”, enumeró y aseveró que “es el gobierno más corrupto que ha tenido la Ciudad”.

“No creo que los porteños sean de derecha, creo que hay una mayoría que es progresista, que cree en la educación pública, en los derechos humanos, en el cuidado del medioambiente. Es responsabilidad nuestra representar a esa gente”, completó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password