Será la apertura de apertura del 141° período de sesiones ordinarias en el Congreso. Toda la expectativa está puesta en lo que vaya a decir y, sobre todo, la actitud de su vice.
Luego de un año en el que se intentó sin éxito avanzar con ese tema en comisión, legisladores de todos los sectores buscan convocar para el próximo 22 de marzo.
Está previsto que el gobernador bonaerense llegue las 17 al recinto de la Cámara de Diputados.
En diálogo con la prensa parlamentaria, el legislador oficialista dijo que hay mucho malestar en el sistema productivo santafesino y la situación es dramática”.
La iniciativa fue aprobada en la Cámara baja por 227 votos afirmativos, 2 negativos y ninguna abstención. Contaba con media sanción del Senado desde 2020 y corría riesgo de perder estado parlamentario. Los principales puntos.
El expresidente de la bancada oficialista volvió a intervenir en un debate con un discurso en el que también hizo referencia al intento de atentado contra su madre.
En los palcos del recinto y en las propias bancas del oficialismo se coreó el cántico, ante la indignación de la oposición que expresó su reclamo a Cecilia Moreau, quien pidió desalojar las gradas.
En un duro discurso, el diputado Ricardo López Murphy destrozó el sistema previsional: “Está mal diseñado. Es una mega bomba que han creado”. Además, responsabilizó al oficialismo del “sistema miserable de jubilaciones”.
El diputado libertario trazó un panorama previsional muy serio, advirtiendo que las jubilaciones sin aportes generan un déficit que se paga con deuda o inflación.
Eso le gritó el diputado oficialista Eduardo Toniolli al referente del Pro, Fernando Iglesias, cuando éste interrumpió su alocución en la sesión de este martes.
La Secretaria de Enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales dio inicio al juicio político del juez de Garantías de Avellaneda.
El evento se realizará en el Salón de Honor de la Cámara baja al que fueron invitados expresidentes que ejercieron durante los 40 años de democracia.
La norma quedó sancionada por 134 votos a favor y 107 en contra. Juntos por el Cambio defendió su dictamen de minoría. Qué establece la flamante ley.
La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires realizó el trámite formal en vísperas de la apertura de sesiones ordinarias.
Con fuertes críticas hacia esta nueva moratoria previsional, el diputado santafesino acusó al oficialismo de irse “tirando del mantel” y de dejar un problema fiscal y previsional “enorme”.
Los vecinos del distrito ahorran 14 millones de pesos por mes con el plan sustentable. Un modelo que día a día profundiza la ciudad.
El jefe del interbloque Federal reclamó que “los gobiernos tienen que hacerse cargo no de asignar derechos cuando ya se rompió el derecho básico”.
La defensa del dictamen de minoría por el plan de pago de deuda previsional estuvo a cargo de Alejandro Cacace y Rodrigo De Loredo. Sugirieron “establecer una prestación proporcional que de acuerdo al esfuerzo contributivo realizado y a los aportes efectivos ingresados”.
El diputado radical Juan Martín reclamó la presencia del ministro de Seguridad en la comisión homónima. Sobre el final de la sesión se confirmó que la visita será el 9 de marzo.
Al fundamentar el dictamen de mayoría, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Marisa Uceda defendieron el plan de pago de deuda previsional que calificaron como “novedoso y eficiente”.
El diputado bonaerense de Juntos Daniel Lipovetzky, se sumó al pedido de la titular del PRO, Patricia Bullrich, de derogar la Ley de Alquileres.
Durante el recorrido, Fernando Espinoza sostuvo que “esta megaobra va a cambiar para siempre Laferrere, que es la ciudad más grande de La Matanza".
Se registraron en enero 1848 transacciones, un 56 por ciento menos que diciembre del año pasado. En tanto aumentaron el monto total de las operaciones.
Juntos por el Cambio planteó una resolución a raíz de los carteles que fueron colocados en oficinas de la ANSeS. Graciela Camaño estalló contra Carlos Ortega, del Sindicato de Trabajadores de la Seguridad Social, presente en el recinto.
El diputado libertario mostró una foto del ataque de un abogado del PO en contra de un oficial de policía y defenestró a Eduardo Beliiboni.
Fue en el marco de la sesión de este martes, en la que hubo previsibles coletazos del juicio político que se está desarrollando contra la Corte Suprema.
Luego de tres meses sin sesiones, el Frente de Todos en la Cámara de Diputados logró abrir la reunión con el número justo de 129. Quiénes se sentaron en sus bancas para habilitar el debate.
El diputado del FIT le exigió al Poder Ejecutivo que se exprese en contra del derrocamiento de Pedro Castillo.
En el inicio de la sesión se cubrió la banca dejada en el bloque Pro por el ahora funcionario de la gestión de Rodríguez Larreta en la Ciudad.
Antes de la sesión de apertura, parlamentario.com le acerca el detalle de los ejes del discurso que dará el jefe de Gobierno porteño: desde las principales transformaciones de la Ciudad hasta sus objetivos de campaña.
Faltando apenas 3 minutos para que concluyera el tiempo para alcanzar el quórum, se reunió este martes el número suficiente para arrancar una sesión en la que se debatirán solo dos de los 28 temas enviados por el Ejecutivo para este verano: la moratoria previsional e historias clínicas digitales.
Antes del inicio de la sesión extraordinaria, la oposición comunicó que se opone al plan de pago de previsional.
Los legisladores de Vamos Juntos y sus aliados destacaron que en la Ciudad se esperan 192 días de clases, con el objetivo de “cumplir con la promesa de recuperar los contenidos perdidos por la pandemia”.
El diputado del FdT sostuvo que la oposición no se presenta a trabajar desde noviembre.
Por Silvia del Rosario Giacoppo. Gran parte del esfuerzo de los emprendedores está supeditado a las idas y vueltas del Gobierno Nacional, de la AFIP y de la Justicia.
Con motivo de la conmemoración de los 40 años de democracia, el Gobierno de la Provincia elaboró un programa de estudios que fue duramente cuestionado por los equipos del Pro que los analizaron.
En vísperas del tratamiento en Diputados del Plan de Pago de Deuda Previsional, la organización que encabeza Fernanda Raverta detalló de dónde son todos los que estarán alcanzados por la norma.
Así lo aseguró la jujeña Carolina Moisés ante los rumores infundados sobre un posible quiebre dentro del oficialismo tal como ocurrió en el Senado. “Trabajamos en la unidad del Frente de Todos tanto nacional como provincial”, remarcó.
El presidente participó de la inauguración de una escuela en la localidad de Basail en la provincia de Chaco para abrir el ciclo lectivo en cuyo discurso lanzó: “La preocupación de los maestros hoy es que no tengan que pagar ganancias”.
La iniciativa fue presentada por la chubutense Estela Hernández por la “desacertada declaración” del auditor general hacia Ayelén Mazzina por su sexualidad.
Eso alertó el diputado opositor Ricardo López Murphy sobre la situación económica del país. Por otro lado, de cara a las elecciones 2023 sostuvo que “la coalición necesita reglas de gobernanza para el futuro”.
El diputado neuquino competirá en las elecciones provinciales del próximo 16 abril junto a su compañera de fórmula, la intendenta de Plottier Gloria Ruiz.
El diputado oficialista advirtió que la ultraderecha está “muy globalizada y coordinada”. Por otro lado, criticó al Gobierno porteño de “injusto” y lo acusó de construir un relato desde la “resignación para hacer política en los sectores medios con el tema de la seguridad”.
El diputado opositor sostuvo que JxC “está trabajando en un plan económico de cuatro patas”. Por otro lado, comentó la presentación que le hará a Axel Kicillof respecto de los datos del CENSO de La Matanza que “fueron adulterados adrede”.
El diputado del FdT sostuvo que “hay operaciones” para confundir al enjuiciamiento del máximo tribunal de justicia con “un juicio ordinario”.
En la previa de recibir a Alberto Fernández, fue citada una sesión para este martes desde las 10.30. El oficialismo espera contar con la ayuda de aliados, la izquierda y un sector del interbloque Federal para poder alcanzar el quórum.
El actual diputado nacional y dirigente de la UCR estará acompañado por Natalia Dörper, del Pro,como candidata a vicegobernadora.
Por Jorge Horacio Gentile. Un análisis de lo que representa la cadena perpetua, a la luz de dos casos de gran y reciente impacto en la opinión pública.
Son préstamos productivos para inversión o capital de trabajo.
El intendente de Tigre recorrió las obras que lleva adelante el municipio con el objetivo de mejorar la infraestructura edilicia de la Escuela Primaria N° 36 de General Pacheco.
La actividad fue destinada a personal policial, Guardia Urbana, Tránsito y Operadores del Centro Operativo de Monitorero (COM) de Esteban Echeverría.
La financiación recaerá sobre las Becas Progresar que alcanza a 1,4 millones de jóvenes vulnerables con el fin de acompañarlos y estimularlos a finalizar sus estudios.
El jefe comunal de La Matanza encabezó un multitudinario acto en San Justo. Estuvieron presente Wado de Pedro y Verónica Magario.
La senadora que abandonó el interbloque Frente de Todos junto a otros tres compañeros reveló que tenía la decisión desde hace medio año y "en algún punto hubo poca contención".
Los diputados de Vamos Juntos impulsaron un proyecto de declaración a través del cual volverán a manifestar su acompañamiento a “los ciudadanos de Ucrania en el inmenso dolor que están sufriendo”.
El Frente de Todos remitió a la Legislatura porteña un pedido de informes mediante el cual buscarán obtener precisiones acerca de los gastos y objetivos de los recorridos que está efectuando el jefe de Gobierno por todo el país.
Partidos de centro y centroderecha analizaron la estrategia electoral para este año y se escucharon algunos reproches de partidos disconformes con el tratamiento que reciben de JxC. Algunos exploran otras alternativas.
De acuerdo a un reciente sondeo, dentro de los precandidatos a jefe de Gobierno por ese espacio, Jorge Macri se quedaría con la mayoría de los votos. En tanto por el FdT, Leandro Santoro sería el favorito por el electorado.
El primer mandatario suele anunciar en las aperturas de sesiones ordinarias muchas iniciativas que el Congreso no le aprueba. En muchos casos, porque el texto nunca llega.
Este martes vence el plazo de las sesiones convocadas por el Poder Ejecutivo. Con la sesión prevista en Diputados, el oficialismo evitará al menos terminar en cero.
Es porque a su juicio “la gente conoce que él tiene un plan, que podrá ser discutible por otros sectores políticos pero yo no veo propuestas de otro lado”. En qué discrepa con Espert.
La flamante vicepresidenta de Unidad Federal dio detalles de lo que espera represente la nueva bancada que marcó la ruptura del oficialismo en el Senado y descartó cualquier chance de que el presidente pueda ser reelecto.
El expresidente Néstor Kirchner debiera haber cumplido este sábado 73 años. Pasada la medianoche, la vicepresidenta hizo un posteo recordándolo.
Una vez más el jefe del interbloque Frente de Todos lideró el ranking de las sesiones del último año. Cinco senadores no abrieron la boca en todo el año.
El líder de La Cámpora estuvo en Río Gallegos en la presentación de un libro sobre Eva Perón, donde lanzó críticas a la oposición y reiteró sus denuncias de proscripción sobre Cristina Kirchner.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Honor del Congreso con el fin de repasar los ejes políticos, económicos y parlamentarios entre ambos países. También se constituyó el nuevo Grupo Parlamentario de Amistad.
La diputada radical informó que la mina estatal cuenta con un déficit total que ascendería al 84%: “Es una empresa totalmente deficitaria”, y alertó que “no está produciendo”.
El titular del bloque Pro en el Senado se refirió a la situación que atraviesa su provincia: “Misiones no es ajena a la grave inseguridad”, y denunció que “hay hechos muy graves que suceden sin que intervenga las fuerzas de seguridad”.
El diputado oficialista le salió al cruce a Aníbal Fernández: “Me preocupa que se siga negando con actitud cínica la proscripción de Cristina". Por otro lado, sostuvo que la ruptura del FdT en el Senado “debilita y complica” al bloque.
El gobernador de la provincia de Buenos Aries e presentará en la Legislatura luego de asistir a la apertura de sesiones en el Congreso de la Nación.
La iniciativa es encabezada por la mendocina radical Jimena Latorre y ya había sido presentada en la Cámara baja en 2020 con el fin de “ampliar y proteger los derechos de los argentinos”.
El diputado del FdT explicó que Ramos debió haberse excusado de la causa de los chats entre D’Alessandro y Robles.
Por Carlos Fara. Un análisis sobre la interna en JxC entre Bullrich y Rodríguez Larreta en vistas a las próximas elecciones presidenciales.
La Escuela de Lemee está sin techo desde el 9 de diciembre y creen que en cuatros días no podrá ser terminada.
La diputada nacional de JxC competirá en la boleta que lleva a su par en la Cámara baja Marcelo Orrego como candidato a gobernador.
En el marco de los festejos federales y populares por el carnaval la diputada Jetter sumó a Corrientes al evento que se dará el próximo 2 de marzo.
El titular de bancada Pro dijo que Larreta y Bullrich tienen distintos estilos y que será la gente quien elegirá.
El camporista Matías Rodríguez criticó que el jefe de Gobierno porteño "quiere ser presidente de un país que no conoce". El mensaje de un radical.
En la iniciativa explicaron que se viola el Código de Ética porque Andino está procesada como posible co-autora de lavado de activos.
La medida se oficializó este viernes en el Boletín Oficial. "Las mujeres presentan una tasa de desempleo más elevada que los varones", se señala en los fundamentos.