Piden a los diputados nacionales avanzar con el nuevo plan de pago de deuda previsional
Desde el FdT impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto para instar a la Cámara de baja que dé inicio a ese debate. “Esto mejorará la vida de miles de argentinos”, aseveraron los legisladores.

Los legisladores del Frente de Todos (FdT) presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de declaración a través del cual le solicitarán a “los diputados y diputadas de la Nación que den tratamiento al proyecto de ley que crea un nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional, mediante el que se garantizaría el derecho a la jubilación a 91 mil vecinos y vecinas de nuestra Ciudad”.
En los fundamentos de la iniciativa, los opositores explicaron que “la urgencia en el tratamiento de este proyecto obedece a que el pasado 31 de diciembre perdió vigencia la ley nacional que garantizaba el acceso a la jubilación a trabajadores y trabajadoras que hayan alcanzado la edad requerida para jubilarse, pero que no contaban con los treinta años de aportes necesarios para ello” y remarcaron que “la virtud de este tipo de herramientas está comprobada, ya que posibilitan una mayor cantidad de altas jubilatorias a personas que no cuentan con los aportes suficientes: por ejemplo, de acuerdo a un informe emitido por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el año 2021, el 64,8% de quienes accedieron a una jubilación lo hicieron a partir de una moratoria previsional “.
Además recordaron que el mismo informe destaca que hoy “existen más de 1,5 millones de personas en edad jubilatoria que no cuentan con los 30 años de aportes que exige la Ley, según los datos publicados por el Boletín Estadístico de la Seguridad Social de ANSES”. Asimismo, enfatiza que esta situación se profundiza si se tiene en cuenta la variable género: “sólo una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones en edad jubilatoria presentan más de 20 años de aportes y podrían estar eventualmente en condiciones de jubilarse. Dentro de este grupo, los que superan los 25 años de aportes (es decir, quienes podrían jubilarse ni bien cumplan la edad jubilatoria) se reduce a sólo siete mujeres de cada 100 y 16 hombres de cada 100”.
“Por esta razón, resulta fundamental la sanción de la ley que crea el Plan de Pago de Deuda Previsional, que permitiría que 800 mil personas puedan acceder una jubilación mínima. En nuestra Ciudad de Buenos Aires, la entrada en vigencia de este programa permitiría que 91 mil porteños y porteñas accedan a este derecho. Es necesario entonces, que los diputados y diputadas nacionales puedan reunirse y tratar este proyecto, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores, para así mejorar la vida de miles de argentinos”, sentenciaron los legisladores.
El proyecto en cuestión fue impulsado por Juan Pablo Modarelli (FdT) y lleva las firmas de Javier Andrade, María Bielli, Lucía Cámpora, Maia Daer, Ofelia Fernández, Berenice Iañez, Victoria Montenegro, Claudio Morresi, Juan Pablo O’Dezaille, Magdalena Tiesso, Laura Velasco y Franco Vitali (FdT).