Legisladores porteños cargaron contra Alberto Fernández por sus dichos sobre la inflación

Desde La Libertad Avanza, el Polo Obrero y Republicanos Unidos salieron a responderle con dureza y advirtieron que el mandatario “no tiene idea de lo que habla”. Además lo cuestionaron por su falta de comunicación con Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

En medio de la delicada situación económica que atraviesa la Argentina, los diputados de La Libertad Avanza (LLA), el Polo Obrero (PO) y Republicanos Unidos (RU) salieron a responderle con dureza al presidente de la Nación, Alberto Fernández, por sus dichos respecto de la inflación que atraviesa Alemania y lo cuestionaron por su falta de dialogo con el titular de la cartera del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Las críticas contra el máximo mandatario se dieron después de que este le diera una entrevista a Radio Urbana Play, donde se preguntó: “¿Cuánto creció la inflación de Alemania? Un 1000%, de 0% a 10%”.

Atento a estos dichos, el liberal Ramiro Marra (LLA) afirmó: “Alberto, durante tu gestión, el dólar pasó de $60 a $373. Lo único que creció fue la pobreza y la inseguridad, reventaron un país que apenas llegaba a fin de mes. Mejor tené un poco de dignidad y llámate al silencio” y lo criticó con suma dureza por sus dichos respecto de la inflación en Alemania, ya que remarcó que no puede “creer el tipo que nos gobierna, no tiene idea de lo que habla”.

En tanto sobre la falta de relación entre Fernández y De Pedro, el libertario consideró que el presidente “está detonado, no tiene más ganas de gobernar. Sus ministros no le responden y está vacío de poder. Es el fin del kirchnerismo”.

Por su lado el diputado del PO Gabriel Solano explicó que “Alberto Fernández demostró en el reportaje con María O’Donnell lo poco que sabe de matemática y de economía. Dijo que en Alemania la inflación pasó del 0 al 10%, lo que implica un crecimiento del 1.000%. Debiera saber que cualquier aumento porcentual sobre cero da cero” e indicó que “su error se debe a que quiso minimizar la inflación en Argentina. Para eso quiso usar porcentajes (que no sabe hacer) en vez de medir cuanto se suma de manera absoluta. Esto finalmente es lo que le importa a los consumidores”.

“Veamos esto: si la inflación pasa de 0 a 10, lo que siempre valía 100 pasa a valer 110. Si la inflación pasa de 50 a 100, lo que hace dos años valía 100 y hace un año 150, ahora vale 300.  ¿Están mejor los alemanes o los argentinos?”, completó.

A su turno, la legisladora de RU Marina Kienast se centró en la falta del dialogo del presidente con sus ministros. “Un presidente sin autoridad al que no le responden ni sus propios ministros. Este año tenemos que votar para que se vaya el kirchnerismo de una vez por todas, que nos tienen presos a todos los argentinos de sus propias internas por el poder”, sentenció.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password