BASet: advierten que se utilizaría la imagen de los vecinos sin su autorización

Desde el FdT impulsaron un proyecto de declaración mediante el cual expresaron su preocupación por el uso de la imagen de personas que transitan por las locaciones autorizadas en esos set y pidieron elaborar un permiso para poder obtener esos materiales audiovisuales.

Los diputados del Frente de Todos (FdT) impulsaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración mediante el cual prevén expresar su preocupación por el uso de imagen de las personas que habitan o transitan por las diferentes locaciones autorizadas por “BASet”, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura, área responsable del otorgamiento de permisos de filmación y/o grabación en los espacios públicos del distrito capitalino.

En este marco, los opositores aseguraron que “se vería con agrado que el Poder Ejecutivo arbitre las medidas correspondientes para la confección de un procedimiento administrativo que informe a las productoras que obtienen el permiso para fotografiar o filmar en los espacios públicos que el derecho de imagen de quienes habitan o transitan por las diferentes locaciones debe ser expreso tal como lo indica nuestro Código Civil y Comercial en su Artículo N° 53”.

El texto en cuestión fue impulsado por Franco Vitali (FdT), quien en los fundamentos del mismo explicó que “en los últimos días hemos tomado conocimiento de una preocupante situación  a partir de la instalación de un set para la realización de una obra audiovisual titulada ‘While you were breeding” en las calles Gándara y Victorica, del Barrio de Parque Chas” y precisó que “la productora responsable había colocado un cartel en el que informaba a los transeúntes que circulaban por allí que podrían ser filmados, grabados o fotografiados durante dicha filmación y que ‘por lo tanto, al circular por aquí, usted presta su consentimiento para aparecer en la obra audiovisual que será distribuida en todo el mundo, a perpetuidad y por todo medio y formato conocido. También renuncia a cualquier reclamo contra Non Stop Digital SA. sus sucesores, licenciatarios o cesionarios’”.

“De esta manera, buscaban obtener el permiso tácito del uso de la imagen de quienes fuesen filmados o fotografiados al pasar por allí cuando el mismo debe ser expreso. Situación que se encuentra regulada en el Artículo N° 53 de nuestro Código Civil y Comercial”, argumentó.

Por lo que concluyó señalando que “teniendo en cuenta el atropello jurídico y la lesión a los derechos que implica la falta de requerimiento a los ciudadanos de una autorización expresa para utilizar su imagen, nos vemos en la necesidad de poner de manifiesto nuestra preocupación, como así también de exhortar a las autoridades del Poder Ejecutivo a que tomen cartas en el asunto y realicen las correspondientes diligencias para que la situación no se repita”.

La iniciativa también lleva la firma de los legisladores Javier Andrade, María Bielli, Lucía Cámpora, Ofelia Fernández, Juan Pablo Modarelli y Magdalena Tiesso (FdT).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password