Ferrario: “el acceso a la vivienda es cada vez más difícil”
El vicepresidente primero de la Legislatura porteña se refirió a la crisis habitacional que golpea a la Argentina y aseguró que “es momento de cambiar esto, y de que tenemos que empezar a buscar soluciones de fondo”.

En el marco de la crisis habitacional que afecta a la Ciudad de Buenos Aires y todo el país, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña y diputado de Vamos Juntos (VJ), Emmanuel Ferrario, reflexionó sobre ese problema y aseveró que “el acceso a la vivienda es cada vez más difícil”.
Es así que el oficialista advirtió que “en Argentina necesitas 19 años de sueldo para comprarte una vivienda y alquilar, en promedio, se lleva el 40% de tu ingreso” y remarcó que “el acceso a la vivienda es cada vez más difícil, por más ganas que uno tenga”.
“Para una de cada cuatro personas en la Ciudad, este es uno de los principales problemas de su barrio. Encontrar un departamento para alquilar es difícil y caro, y para los propietarios, la rentabilidad es cada vez más baja. Todos salimos perjudicados”, continuó el legislador a través de sus redes sociales.
Al mismo tiempo que indicó que “a pesar de esto, la vivienda es un tema que se volvió tabú para la política y ocupa poco lugar en la agenda pública” y aseveró que está “convencido de que es momento de cambiar esto, y de que tenemos que empezar a buscar soluciones de fondo, como muchas otras capitales del mundo”.
“Porque es claro que este problema no es exclusivo de Buenos Aires. En casi todas las grandes ciudades, como París o Berlín, la proporción de inquilinos crece rápidamente y se están dando debates similares. Empecemos a darlos acá también”, concluyó señalando.