Heller le respondió a JxC: “Ellos hablan de bomba, pero le dejaron un muerto a este Gobierno”
El diputado del FdT afirmó que Argentina “tiene indicadores en crecimiento” y responsabilizó a las consultoras de inflación de generar “miedo”.

El diputado nacional Carlos Heller (FdT – CABA) le respondió a la oposición este jueves tras sus críticas al Gobierno nacional en la reunión de Juntos por el Cambio. “Le dejaron un muerto al Gobierno y ahora hablan de una bomba”
Además, el diputado oficialista explicó: “La deuda pública total cuando termino el mandato de Cristina Kirchner era de 52,6 del Producto Bruto Interno, cuando se fue Mauricio Macri era de 89,8 y en septiembre del año pasado era 78. Hablan de bomba en JxC y la dejaron ellos con la mecha prendida”.
En declaraciones a Radio 10, el legislador acusó a la oposición de “hacer terrorismo” en base a sus declaraciones respecto a la situación económica de la Argentina. “Cuando fuimos a negociar con el Fondo Monetario Internacional, algunos se movieron para ir a decir que no aceptaran las negociaciones”, señaló.
Del mismo modo, afirmó: “Tenemos indicadores en crecimiento y venimos ordenando nuestra economía”, y añadió: “Crean desestabilización y no dejan llevar adelante el programa Precios Justos, tratan de crear pánico y no dejar llevar el crecimiento de estas posibilidades”.
Así también, Heller manifestó que “la deuda la incrementaron ellos dejando una situación insostenible que este gobierno ha tenido que renegociar”. “Dejaron una deuda de 45.000 millones de dólares a pagar en tres años”, enfatizó.
Con más énfasis, expresó: “Son unos mentirosos seriales y tienen una corporación mediática que sale a defenderlos. Tratan de generar pánico e impiden que la Argentina y nos quieren generar terrorismo todos los días”.
Por otro lado, ironizó sobre la presencia de JxC en las elecciones generales: “Son una fuerza que pretende gobernar desde diciembre y te dicen que les explotará una bomba. Eso es porque te están adelantando lo que van a hacer”.
En el final, lanzó criticas las consultoras y la catalogó como “generadores de expectativa”, con relación a que “informan que la inflación del 2023 será de 97 puntos”. “Ellos hacen eso porque les conviene que sea alta la inflación y así las cosas aumentan por el miedo que generan”, cerró.