Ricardo Herrera: “Los dichos de Negri fueron una posición política que no tiene nada que ver con la realidad”
Eso expresó el diputado riojano sobre la acusación del legislador radical de que el kirchnerismo “le ha declarado la guerra a la Constitución”.

El diputado nacional y electo vicepresidente segundo en la Comisión de Juicio Político, el riojano del FdT Ricardo Herrera, se refirió a la frase que lanzó el jefe del bloque UCR Mario Negri en la reunión de este jueves, durante la tercera jornada del juicio político contra los miembros de la Corte Suprema, y sostuvo que “fueron una posición política que no tiene nada que ver con la realidad”.
En declaraciones a la AM 990, el oficialista contó: “Ayer se aprobó una de las etapas más importantes que es la admisibilidad, la posibilidad de averiguar el contenido de esas denuncias que se han presentado. Son 14 denuncias, 60 casos y 128 hechos que se han imputado a los 4 miembros de la Corte Suprema de justicia”.
“Son 77 fojas debidamente fundamentado que se ha presentado en un trabajo impecable que hizo la Comisión de Juicio Político. Ahí están detalladas la relación circunstancial de los hechos. Ahora habrá que comenzar la otra etapa que es la de las pruebas y testigos”, comentó.
Respecto al debate de este jueves, sostuvo que “las intervenciones de ayer se dieron, salvo algunas, con mucha altura de un lado o del otro. Cada uno defendiendo su postura porque en el derecho hay dos bibliotecas y uno presenta estar de un lado o del otro de acuerdo a una posición política”.
Al ser consultado por la frase que dijo el jefe del bloque UCR, Mario Negri, de que el kirchnerismo “está finalizando el ciclo de 16 años de confrontación con la justicia y ahora le declararon la guerra contra la Constitución”, Herrera respondió: “No veo que se le este declarando una guerra a la Constitución”.
En ese sentido, destacó la respuesta que dio el diputado Leopoldo Moreau que “le ha respondido con mucha altura”. “No es que el kirchnerismo ha tenido desde el 2006 una guerra declarada a la Corte Suprema, hubo periodos donde hubo jueces que estuvieron a la altura de las circunstancias inclusive que no adherían a nuestra posición”, remarcó el oficialista.
“No es el kirchnerismo solamente, hay muchos adherentes al FdT que no están de acuerdo con la posición de la Corte Suprema”, hizo hincapié el riojano y sumó: “Mi gobernador -Ricardo Quintela- alzó su voz con respecto a los fallos de la Corre que han perjudicado a las provincias porque todos los fallos favorecen a la Ciudad de Buenos Aires”.
Y remató: “Me parece que los dichos de Negri ayer fue una posición política que no tiene nada que ver con la realidad porque acá analizamos otro tema”.
“Nosotros tenemos que avanzar en la producción de la prueba. Si encontramos motivos y razones suficientes y poder avanzar con un dictamen en la Comisión que tiene 3 años para poder llevarlo al recinto. La cuestión del tiempo no nos desvela quizás sean otros legisladores quienes lo lleven”, aclaró y cerró: “La justicia tiene un descrédito bastante importante y para cambiar esto hay que empezar desde la cabeza”.