Para Yasky, desde la mesa del FdT hay que “garantizar que en el proceso electoral no se resquebraje la unidad”
El diputado oficialista consideró que la de este año “no es una elección más” y “no podemos ser irresponsables”. Destacó que Cristina Kirchner lidera las encuestas dentro de la coalición.

El diputado nacional Hugo Yasky (FdT) sostuvo que en la mesa electoral del Frente de Todos se necesita “reafirmar la voluntad de sostener la unidad” de la coalición oficialista. “Es un requisito indispensable para poder la batalla”, agregó.
En diálogo con AM750, el líder de la CTA de los Trabajadores señaló que “esta elección va a definir, para bien o para mal, por muchos años, el futuro de la Argentina. Creo que es un año bisagra, no es una elección más. No es entre dos partidos políticos que tienen diferencias en algunos puntos”.
En ese sentido, el legislador observó este miércoles que “si viene la derecha es para convertir al país en un país exportador de commodities, de materia prima, para terminar de licuar el poder adquisitivo, eliminar los derechos laborales y avanzar con las privatizaciones”. “Todo eso está en juego, no podemos ser irresponsables”, resaltó.
Yasky consideró que se debe “discutir una orientación, porque si nosotros no resolvemos el tema de la inflación y la recuperación del poder adquisitivo, más vale que no vamos a tener las mismas chances electorales”.
Además, hay que debatir “el tema de garantizar que en el proceso electoral la unidad del Frente de Todos no se resquebraje”, ya que admitió puede “haber tensiones”. Igualmente, sobre la ruptura, dijo que no es algo que “descarta” pueda pasar también en la oposición, pero diferenció: “Ellos tienen una especie de encofrado que es la presión de los grandes grupos económicos, ninguno puede sacar los pies del plato porque se los cortan los dueños de las marionetas. Nosotros no tenemos eso, a nosotros no nos disciplina el poder económico y fáctico”.
“Hay que discutir contenido, las propuestas para el pueblo”, continuó y sumó que se tendría que hablar de “la virtual proscripción de Cristina (Kirchner)”.
Consultado por los dichos del canciller Santiago Cafiero, quien dijo que el presidente Alberto Fernández es “el mejor candidato del peronismo”, el diputado expresó: “Es una opinión de alguien que tiene una gran lealtad y se formó políticamente con Alberto Fernández. Si Cafiero no dice eso sería ya desistir totalmente”.
Sin embargo, “hay muchos otros que tienen otra opinión”, manifestó y subrayó que “lo que hay que escuchar, más que a quienes están cerca (del presidente), es la voz del pueblo. Y el pueblo argentino tiene mayoritariamente una figura que es Cristina Kirchner”.
“Cualquier encuesta de opinión que se haga hoy la sigue poniendo al tope. Creo que es importante la opinión de los referentes políticos, pero para mi vale más la voz del pueblo”, remató.