La Legislatura porteña expresará su pesar por el fallecimiento de Maribel Salazar
El radicalismo impulsó un proyecto de declaración para que la Casa se manifieste en relación al brutal asesinato de la oficial de la Policía de la Ciudad en la estación Retiro de la Línea C del subterráneo.

Los diputados de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) presentaron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de declaración mediante el cual buscarán expresar su “profundo pesar por el fallecimiento en cumplimiento del deber de la oficial de la Policía de la Ciudad Maribel Nélida Salazar, en inmediaciones de la estación Retiro en la Línea de Subte C”.
En los considerandos de la iniciativa, los oficialistas recordaron que el brutal ataque fue protagonizado por Oscar Gustavo Valdés, un ciudadano extranjero, el pasado 14 de febrero. “El hecho ocurrió cuando la agente quiso intervenir en una discusión entre el agresor y un empleado de EMOVA, empresa concesionaria de la red de subtes, cuando la agente quiso calmar la situación, el hombre le quito su arma reglamentaria y disparó, Salazar recibió dos tiros, uno en el pecho y otro en el cuello”, sostiene el texto.
Al mismo tiempo que precisaron que “la agente Salazar fue trasladada de urgencia en un helicóptero de la Policía Federal al Hospital Churruca, donde la asistieron y la operaron para salvarle la vida, pero su cuerpo no resistió y falleció a consecuencia del ataque antes producido” e indicaron que “el agresor fue detenido minutos después del hecho, el mismo contaba con antecedentes penales por violencia de género y resistencia a la autoridad”.
“Maribel Nélida Salazar de 36 años, era madre de dos hijos de 13 y 5 años. Comenzó su carrera como agente de la Policía Federal y luego paso a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se desempeñaba en la división de subtes para dar seguridad en las líneas C, D, H y E”, agregaron los diputados y concluyeron expresando su “más profundo pesar y acompañamos en este doloroso momento a sus seres queridos”.
La iniciativa en cuestión es de autoría del ex ministro de Seguridad porteño y actual vicepresidente segundo de la Legislatura, Martín Ocampo (UCR-Ev), y los diputados Marcelo Guouman, Lucio Lapeña, Gustavo Mola, María Inés Parry, Manuela Thourte, Patricia Vischi y Diego Weck (UCR-Ev).