Pilatti Vergara, sobre la acordada de la Corte: “Para mí la argumentación la hizo Silvio Robles”

Muy crítica de los fundamentos esgrimidos por los jueces para no tomarle juramento a Martín Doñate, la senadora K dijo que esta decisión seguro se sumará al proceso de juicio político.

La senadora nacional María Inés Pilatti Vergara (FNyP-FdT) cuestionó la acordada de la Corte Suprema por la que se decidió no tomarle juramento como consejero a su par Martín Doñate y opinó que “la argumentación la hizo Silvio Robles“, el director de la vocalía del presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti.

“Si bien está bueno que se hayan decidido a tomarnos juramento, lo malo de esa acordada es que otra vez es una resolución totalmente arbitraria”, sostuvo este viernes la legisladora sobre la decisión de la Corte de tomarle juramento a ella, Mariano Recalde (FNyP-FdT) y Eduardo Vischi (UCR).

Sin embargo, habló de una acordada “contradictoria en sus fundamentos”, los cuales son similares a los utilizados en fallos anteriores vinculados a la cuestión del Consejo. “El fundamento aparente es como el fundamento nulo”, señaló.

La chaqueña indicó que “ellos reconocen que la única facultad que tienen como Corte Suprema de Justicia, y específicamente el presidente, es la de tomar juramento a los consejeros designados y propuestos por el Congreso de la Nación”, pero “no tienen ninguna atribución para ponerse a interpretar absolutamente nada” respecto de la conformación de los bloques, remarcó.

“Para mí esta argumentación la hizo Silvio Robles. Porque no creo que gente tan prestigiosa pueda fundamentar esto de esta manera”, expresó en diálogo con AM750 y agregó que considera que esta acordada será incorporada al proceso de juicio político que se realiza en la Cámara de Diputados contra los cortesanos.

Por otra parte, Pilatti Vergara afirmó que confía “mucho en la movilización del 24 de marzo, donde la consigna va a ser democracia o mafia. No tenemos salida si seguimos enfrentando a este modus operandi de la Corte Suprema, de la derecha, de los servicios de inteligencia”.

“Ni Alberto (Fernández), ni (Sergio) Massa, ni (Jorge) Capitanich, ni Cristina (Kirchner) van a poder tomar una sola resolución que tenga vigencia de días, mientras esta Corte se siga manteniendo. Ninguna medida que vaya en contra de las 500 familias más ricas del país va a prosperar porque la Corte en menos de lo que canta un gallo te lo va a declarar inconstitucional”, pronosticó.

Y sumó que “nunca hubo un gol a favor los trabajadores, de los usuarios” sino “de las empresas, que muchas que fueron patrocinadas por (Carlos) Rosenkrantz“. “Así no podes tener garantías de una democracia medianamente sana”, completó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password