Para Vigo, el nuevo bloque puede ser clave para “romper la inercia del Senado”

La flamante vicepresidenta de Unidad Federal dio detalles de lo que espera represente la nueva bancada que marcó la ruptura del oficialismo en el Senado y descartó cualquier chance de que el presidente pueda ser reelecto.

"Yo creo que el presidente no tiene ninguna chance de ser reelecto", dijo Vigo. (Foto: Comunicación Senado)

Una de las figuras legislativas de la semana que pasó fue sin duda la senadora cordobesa Alejandra Vigo, quien se sumó al bloque que reúne a cuatro exmiembros del Frente de Todos y del que será vicepresidenta.

La esposa del gobernador Juan Schiaretti descartó segundas intenciones en esa movida, sugiriendo que el hecho merece “una sola lectura, después se verán los posicionamientos futuros”. Para la cordobesa, “hay que decir que el Senado es el ámbito de representación de las provincias. Este nuevo bloque surgió por la necesidad de poner en agenda el tratamiento de los temas que coincidimos son los ejes más representativos y necesarios para priorizar en el debate. Por ejemplo, las tarifas eléctricas o la distribución equitativa de los subsidios del transporte”.

En diálogo con CNN Radio, la senadora Vigo atribuyó el alto impacto que tuvo la conformación del bloque Unidad Federal a que “puede ser la clave para romper la inercia que se venía teniendo en el Senado, donde no se trataban los temas importantes y necesarios a la hora de ponerlo desde la crisis, analizándolo en ese marco”.

Para Vigo, esta situación “ha sido una construcción muy positiva, los dos extremos de la grieta marcaban una agenda que no era la que necesitábamos en un momento como el que estamos viviendo en Argentina. Por primera vez, alguien se anima a decir que esto hay que hacerlo y hay que hacerlo ahora”.

Vigo consideró que “quien se perjudica no es lo importante, por lo menos para mí. Esto es un hecho clave, porque a partir de ahora vamos a discutir en serio, a debatir inclusive con la primer minoría o lo que se denomina la oposición”.

“En los tiempos que vengan se verá que hará el peronismo o no en su conjunto -sugirió la legisladora cordobesa-. Evidentemente no hay un conjunto de criterios políticos. Desde Córdoba nosotros seguiremos haciendo y proponiendo, mostrando que puede haber otra Argentina, independientemente de la posición en el Senado o los bloques en Diputados. Hay que animarse a dar estos pasos desde lo político en este país”.

Y agregó: “Quizás esto el día de mañana derive en un armado electoral, por qué no. Por ahora esto contribuye a que quienes estaban de espalda a la realidad empiecen a mirar lo mal que están las cosas”.

Más adelante señaló que “este año volveremos a elegir presidente, y eso va independientemente de los gobiernos provinciales o locales. El peronismo tiene dirigentes muy importantes, hombres y mujeres con mucha experiencia que pueden aportar a que el país se levante. Y esa señal la tiene que dar la política”, al tiempo que indicó que “yo creo que el presidente no tiene ninguna chance de ser reelecto porque la Argentina está muy mal”.

“No se puede seguir con los personalismos que nos han llevado a que las cosas salen mal, porque se ponen primero los candidatos y después se ve lo que está mal. Argentina necesita una propuesta que incluya a muchos sectores, y no solo desde la política, sino también muchos sectores de peso en la economía del país. Esto de peronismo o muerte, o de Cambiemos o muerte, no va a funcionar”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password