A un año de la invasión, la Legislatura expresará su preocupación por Ucrania

Los diputados de Vamos Juntos impulsaron un proyecto de declaración a través del cual volverán a manifestar su acompañamiento a “los ciudadanos de Ucrania en el inmenso dolor que están sufriendo”.

La diputada de Vamos Juntos (VJ) Natalia Fidel junto a otros oficialistas impulsó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de declaración mediante el cual buscarán expresar su “más enérgica preocupación al cumplirse un año de la injustificada invasión a Ucrania por parte de las tropas de la Federación Rusa, y acompaña a los ciudadanos de Ucrania en el inmenso dolor que están sufriendo”.

La iniciativa también lleva la firma de Carolina Estebarena, María Luisa González Estevarena y Lucía Romano (VJ), quienes en los fundamentos de la misma recordaron que el pasado 24 de febrero se cumplió “un año de la invasión injustificada por parte de la Federación Rusa a Ucrania, acontecimiento que sucedió en la madrugada de ese día, luego de largas y agónicas semanas de preparación y agrupación de fuerzas militares en la frontera de Ucrania por parte del Gobierno de Vladimir Putin quien finalmente dió la orden de atacar ciudades e infraestructura ucraniana por aire y agua e iniciar una invasión por tierra”.

“Hace un año el mundo quedaba absorto ante una nueva invasión armada en Europa, después de décadas sanando las dolorosas heridas que han dejado los conflictos bélicos allí. A partir de ese momento, la guerra se extendió rápidamente con sangre y terror por toda Ucrania”, agregaron e indicaron que “un año después la crisis humanitaria arroja números escalofriantes: hasta el 13 de febrero de 2023, se habían registrado 7.199 muertes de civiles en Ucrania y 11.756 heridos, según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, mientras que la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha registrado el desplazamiento de unos 7,7 millones de personas desde Ucrania a diversos países de Europa, 17,6 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente en Ucrania donde hay más de 5 millones de personas desplazadas dentro del mismo territorio”.

Al mismo tiempo que precisaron que “en términos bélicos, las cifras estimadas un año después describen que las muertes civiles superan las 8 mil y los heridos los 18 mil. Pero los números reales sin confirmar elevarían a esas cifras a más del doble. Mientras tanto, diferentes fuentes afirman que Rusia habría perdido cerca de 200 mil militares en combate y Ucrania cerca de 100 mil”.

“Hace doce meses que la guerra en Ucrania se convirtió en un tema habitual en todos los medios de comunicación. Cada día nos enteramos de historias terribles, pesadillas que viven quienes conviven con la guerra, específicamente en la zona del Donbas, donde aún hoy los combates son cruentos”, agregaron y concluyeron precisando que “en este doloroso aniversario, queremos expresar nuestra más profunda preocupación por esta situación. Asimismo, acompañamos en esta situación de dolor a los ciudadanos de Ucrania que han perdido a sus familiares en la lucha en defensa de su libertad”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password