“Nosotros no somos un bloque opositor al oficialismo, somos peronistas también”, dijo Catalfamo
La senadora que abandonó el interbloque Frente de Todos junto a otros tres compañeros reveló que tenía la decisión desde hace medio año y “en algún punto hubo poca contención”.

Tras el cimbronazo que sacudió al Frente de Todos en el Senado con la salida de cuatro de sus senadores, que se fueron a conformar un bloque junto a la schiarettista Alejandra Vigo, una de sus protagonistas, la puntana Eugenia Catalfamo, expresó: “Nosotros no somos un bloque opositor al oficialismo, nosotros somos peronistas también”.
En diálogo con AM750, la legisladora se refirió a la ruptura con la bancada oficialista y dijo que ella, como sus compañeros, ya habían “tomado la decisión cada uno de nosotros por separado”. “Cuando hablamos entre nosotros vimos la oportunidad de generar este espacio”, agregó.
En línea con lo expresado en el comunicado de anuncio del nuevo bloque (Unidad Federal), la senadora aseguró que buscan generar “más consensos” dentro de la Cámara alta e “interponer una agenda federal, de las provincias, que veíamos que no se estaba dando y teníamos un montón de reclamos en nuestros territorios”.
“No es un espacio que viene a romper con nadie. Las leyes que sean necesarias para el país, que proponga el oficialismo, que apunten a mejorar la calidad de vida de la gente, nosotros vamos a estar para acompañar absolutamente”, sostuvo.
La puntana defendió: “Nosotros pensamos en una política anti-grieta, es decir, que si los proyectos son buenos de un lado o del otro tienen que salir”. Y reflexionó que si hay más “diálogo” y “consensos” entre las fuerzas, “la sociedad va a confiar mucho más en la política y vamos a poder mejorar el país”.
Además, consideró que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio “van a recibir las propuestas que este espacio tenga la intención de debatir” como la tarifa eléctrica y los subsidios al transporte, por ejemplo.
Sobre su salida, Catalfamo reveló: “En lo personal hubieron muchos intentos y situaciones que al interior del bloque las planteé. Vengo con esta decisión de apartarme desde hace medio año. Planteé situaciones que no me parecían correctas y eso no se modificó. Entonces, si no se modifica, si el trato y la situación sigue siendo la misma, nunca van a haber resultados distintos. En algún punto hubo poca contención”.
Por otro lado, la legisladora del riñón del gobernador Alberto Rodríguez Saá opinó que “el tema de la Corte es un tema que hay que solucionar, porque evidentemente no funciona”, pero dudó “que sea ahora el momento, con un 100% de inflación, con un poder adquisitivo que cada vez es menor”.
“Lo que han hecho con la vicepresidenta de la Nación forma parte de esta Justicia que no funciona”, manifestó sobre la sentencia contra Cristina Kirchner, pero aclaró que “ella igualmente se puede presentar como candidata, no hay incovenientes en ese sentido”.