Tensión de aliados de Juntos por el Cambio

Partidos de centro y centroderecha analizaron la estrategia electoral para este año y se escucharon algunos reproches de partidos disconformes con el tratamiento que reciben de JxC. Algunos exploran otras alternativas.

Un encuentro de la mesa política de Demócratas en Acción, convocado para analizar el inicio de este año electoral que consideran “bastante complejo”, derivó en una fuerte discusión donde se advirtieron posturas bien distintas y algunas críticas hacia Juntos por el Cambio, espacio donde hoy por hoy están alojados.

En la interna de ese espacio, los referentes del Partido de las Ciudades y el Partido Demócrata se manifestaron alineados con JxC, mientras que los referentes de la UCeDé y la Democracia Cristiana mostraron su disconformidad y la necesidad de buscar una alternativa política que refleje su pensamiento.

La discusión se puso acalorada cuando Martín Pascual, presidente de la Convención de la Capital de UCeDé manifestó que “el verticalismo en Juntos por el Cambio es preocupante”, que no son “tenidos en cuenta” para la toma de decisiones y que no se los respeta. Asimismo manifestó que “pareciera que cualquier otro sector de la política estaría más abierto a la discusión y a proyectar ideas en conjunto”.

Muy por el contrario el presidente del Partido de las Ciudades en Acción, Jorge Giorno, defendió el armado de Juntos por el Cambio y manifestó al actual jefe de Gobierno porteño como el candidato que mejor puede representar los intereses de los integrantes de esta mesa política. Manifestó a su vez que “lo que la sociedad necesita es un gran administrador, como lo es (Horacio) Rodríguez Larreta.

Cuando tomó la palabra el secretario general de la Democracia Cristiana porteña, Carlos Traboulsi, adelantó que se encuentra en conversaciones avanzadas con el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, de quien dijo que “está decido a dar participación en la toma de decisiones y que sin lugar a dudas es una alternativa anti grieta”.

Según asistentes al encuentro, la situación fue muy tensa, pero en ese marco el presidente de la UCeDé, Andrés Passamonti, expresó que si bien las elecciones 2023 se encuentran a la vuelta de la esquina, este espacio debe mantener la unidad priorizando el trabajo futuro y no las necesidades electorales inmediatas.

La presidenta del Partido Demócrata de la Capital, Mónica Alonso, propuso continuar dialogando en esa mesa dentro de dos semanas y solicitó a los que se encuentran conversando con los distintos espacios que vengan con “propuestas sólidas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password