Máximo K defendió la moratoria asegurando que el déficit fiscal no es un problema

El expresidente de la bancada oficialista volvió a intervenir en un debate con un discurso en el que también hizo referencia al intento de atentado contra su madre.

No estaba previsto que hablara, pero fue incluido sobre el final sin aviso. Y se lo agradeció al presidente del bloque Germán Martínez, su sucesor al frente de la bancada oficialista. Máximo Kirchner habló antes del diputado santafesino para agradecer en primer lugar el “esfuerzo y la constancia” para empujar el proyecto de plan de pago de deudas previsionales.

“Es verdad también que esta ley no es suficiente, pero hoy va a faltar menos que ayer para cada argentino y argentina”, remarcó el diputado del oficialismo que no hablaba desde fines de 2021, cuando su discurso desató la reacción opositora y el rechazo posterior del Presupuesto 2022.

Reconoció que en función de las diferencias políticas se decide sobre dar quórum o no, tal cual había señalado “un diputado del macrismo”, como Máximo mismo señaló, y apuntó en ese sentido que todos están en su derecho. “En mi caso no di quórum para fondos buitres”, recordó, para agradecer luego a “las fuerzas políticas que colaboraron sentándose hoy”, agregó.

“A esas 800 mil personas les va a faltar hoy menos que ayer”, insistió el legislador que dijo sentir “mucha alegría” por la aprobación del proyecto.

Luego se refirió a los cuestionamientos de los diputados que protestaron por el escrache a través de afiches en sedes de la ANSeS. “Creo que si algún diputado se sintió mal por los carteles, es entendible”, pero ahí reclamó “también un poco de empatía… ustedes imagínense si uno siente mal ver su cara en un cartel, imagínense cómo nos sentimos muchos de nosotros y nosotras cuando gatillan en la cabeza de la vicepresidenta”. El oficialismo estalló en aplausos.  

Aclaró a continuación que no hablaría ni haría eje en las implicancias de cómo va esa investigación. “Solamente entender cómo suceden y se sienten muchas veces estas cosas”, planteó.

Dicho lo que evidentemente quería decir en su mensaje, continuó: “Lo mejor que está pasando hoy es que 800 mil argentinas y argentinos van a poder pelear mejor el día a día”.

Resaltó que esa ley se aprobaría en breve tiempo, le dio el crédito a quienes la redactaron, los senadores Marian Recalde y Anabel Fernández Sagasti, y al “trabajo político realizado fronteras afuera del Frente de Todos se puede llevar adelante”.

“Estamos contentos, felices; entendemos que en esas 800 mil personas hay gente que elige votar diferentes opciones políticas. Sería muy tonto pensar que esas 800 mil personas elegirán votar el Frente de Todos por esa ley, respetamos lo que deciden”.

Y sobre el final de su mensaje, aseguró el argumento del déficit fiscal para rechazar esa iniciativa. “Ningún jubilado origina déficit fiscal. El Estado invierte en sus habitantes, son argentinas y argentinos que necesitan la presencia del Estado argentino, y si uno mira y cree que la responsabilidad del déficit fiscal en un país tiene que ver con la inversión que el Estado haga en quienes trabajaron toda la vida, puede estudiar las economías diferentes que hay en el mundo. Y me pueden traer a ver si hay más de 10 o 15 que estén en superávit fiscal hoy. La mayoría de los estados se encuentra en déficit fiscal, así que no creo que sea el problema”.

“Se hizo un gran trabajo, es  una noticia muy buena para muchos argentinos estoy contento y es justo”, cerró Máximo Kirchner.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password