El Frente de Todos presentó el primer proyecto del año en la Legislatura porteña

Se trata de una iniciativa de Laura Velasco (FdT) mediante la cual se buscará declarar de interés para la promoción e integración social a la cooperativa Apalabrar Atención Integral en salud mental.

Luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dejará inaugurado el nuevo año parlamentario, la Legislatura porteña recibió su primer proyecto del 2023: se trata de un proyecto del Frente de Todos (FdT) para declarar de interés para la promoción e integración social a la cooperativa Apalabrar Atención Integral en salud mental.

La iniciativa en cuestión es de autoría de Laura Velasco (FdT) y también lleva la firma de Maia Daer, Victoria Montenegro, Claudia Neira, Juan Pablo O’Dezaille y Juan Manuel Valdés (FdT).

En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores explicaron que la cooperativa “nace de la convicción de que es necesario brindar un servicio de salud mental de calidad, basado en la perspectiva de derechos humanos. Acorde con la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657” e indicaron que “es Integral porque no desconoce ni omite la dimensión psicosocial y comunitaria de la salud mental. Es cooperativa porque la forma de organización del trabajo cooperativo permite que el mismo se desarrolle en condiciones dignas, y autogestionado por sus trabajadoras y trabajadores. El cooperativismo ha demostrado dar respuestas certeras y eficaces a distintas problemáticas de la sociedad”.

“El equipo se forma con profesionales y personas que vienen trabajando de distintas formas en el sector cooperativo, académico, y en el sector privado de atención en salud mental. Varias de sus asociadas también conforman la Cooperativa de Integración Sociolaboral La Huella Empresa Social, que se aboca a la integración sociolaboral de personas con discapacidad psicosocial”, agregaron.

Al mismo tiempo que aseguraron que “la Cooperativa Apalabrar cuenta con la experiencia y el saber que requiere brindar los servicios profesionales para la atención integral de la salud mental, como así también con la experiencia y el saber necesarios para la integración socio-laboral a partir de la creación de dispositivos socioproductivos” e indicaron que “las áreas de la misma son: Psicología, Psiquiatría, Terapia Ocupacional, Acompañamiento Terapéutico, Gerontología, Discapacidad, Pedagogía y Educación Social. Esta última coordina proyectos y articula con otras organizaciones que abordan las problemáticas de género, adolescencia en poblaciones vulnerables/vulneradas”.

“Creemos importante que la Legislatura declare de interés para la promoción e integración social a la Cooperativa Apalabrar, a los fines de reconocer y visibilizar el trabajo importante que vienen llevando a cabo”, sentenciaron.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password