Kicillof pospuso su discurso ante la Asamblea Legislativa por el apagón

El gobernador Kicillof decidió posponer, en principio sin fecha, su discurso ante la Asamblea legislativa para dar inicio al 151 período de sesiones ordinarias.

“Ante la emergencia generada por el extendido corte de luz, se ha resuelto posponer la apertura de las sesiones legislativas que iba a realizarse en el día de la fecha”, se informó en un breve comunicado oficial.

Al mismo tiempo se detalló que “el Gabinete provincial se encuentra reunido en la Gobernación para monitorear las condiciones en la provincia y atender las situaciones que pueden generarse por el inconveniente”.

“Cada uno de los ministros de las áreas involucradas, así como los intendentes de cada distrito de la provincia, se abocarán a atender la contingencia”, se completó.

El comunicado llegó media hora después que los invitados especiales entre ellos intendentes y ministros se retiraran del recinto de la Cámara de Diputados donde estaba dispuesto para la realización de la asamblea.

Así, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidió postergar, sin nueva fecha, la apertura de sesiones de la Legislatura bonaerense, que estaba prevista para este miercoles a las 18 horas, para encabezar una reunión de gabinete de emergencia con el objetivo de “evaluar la situación” ante el apagón eléctrico masivo que afecta a gran parte del país.

La reunión de gabinete de emergencia que encabezó el gobernador Axel Kicillof

El jefe de Asesores Carlos Bianco y la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez improvisaron una conferencia donde se comunicó oficialmente que se posponía la realización de la ceremonia de apertura.

Bianco sostuvo que el período de sesiones “ordinarios estaba abierto” lo que restaba realizarse era el informe, o discurso, del gobernador que se podía hacer en otro momento que no supo precisar cuándo.

En ese marco, el jefe de Asesores puntualizó: “Una vez que hayamos monitoreado, que hayamos revisado la situación, obviamente en conjunto con los bloques de la oposición se va a definir una nueva fecha”.

“Vamos a volver a convocar a una asamblea en un momento en que tengamos absolutamente resuelta esta problemática”, dijo por su parte la ministra de Gobierno Álvarez Rodríguez.

No obstante, la asamblea legislativa, establecida en la constitución provincial, para dar inicio al período ordinario de sesiones nunca se inició, en la Legislatura entendían de forma general que no se inauguró el respectivo período de sesiones.

Sucede que según el artículo 84 de la constitución se puede entender que el período legislativo quedó inaugurado a pesar de la suspensión.

Allí se consigna que “las Cámaras abrirán automáticamente sus sesiones ordinarias, el primer día hábil del mes de marzo de cada año y las cerrarán el treinta de noviembre”.

Pero al mismo tiempo el artículo 113 establece que “ambas Cámaras sólo se reunirán para el desempeño de la apertura y clausura de las sesiones”. Hecho que en principio no sucedió porque no llegaron a consumar tal cosa.

Más allá, de esa discusión técnica, por estas horas se especula cuándo podría ser que se desarrolle la respectiva ceremonia, aunque se espera una evaluación general de la situación que atraviesa el sistema energético para reprogramar la cuestión, según se informó.   

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password