La oposición criticó el discurso de Alberto F.

El presidente la Nación dio un discurso de dos horas y medias en la Apertura de Sesiones Ordinarias 2023. Las repercusiones de la oposición.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio su discurso frente a la Asamblea Legislativa conformada por Cristina Kirchner -vicepresidenta y presidenta del Senado-, Cecilia Moreau -presidenta de la Cámara baja- y Claudia Ledesma Abdala -presidenta provisional del Senado.

El titular del bloque Pro, Cristian Ritondo, dialogó con parlamentario.com y criticó: “El presidente está alejado de la realidad, alejado de las cosas que pasan en el país”. Y lo describió como “un presidente que está solo, que insulta a la justicia, a los medios, a la oposición sin hacerse responsable de que los últimos 16 de los últimos 20 años son responsables porque gobernaron ellos. Son responsables del hambre, de la corrupción de la Argentina, de la inseguridad, de la falta de empleo, de que los chicos tengan cada vez menos educación en las escuelas públicas, de que cada vez haya menos hospitales”.


“Todo lo que viven los argentinos no es lo mismo que relata el presidente que mientras estábamos encerrados él estaba de fiesta en Olivos, es la Argentina que él no conoce”, disparó y cerró: “El presidente dice que Argentina es el país que más creció después de China, el problema de la gente que hace cola para entrar a los restaurants y los docentes para no pagar ganancias. Es la realidad que vive él y describe donde está parado él”.

Por su parte, el mendocino Omar De Marchi dijo a este medio que el discurso del presidente fue “propio de una persona que se está yendo y que no deja nada o lo que deja es peor de lo que encontró”.
“Estamos en una Argentina mucho peor de la que teníamos tres años atrás, por eso lo que termina es una enorme defraudación, una enorme tristeza porque cada número negativo que se observa hay mucha gente detrás que lo está pasando muy mal”, agregó.


El dirigente del Pro calificó de “inoportuna” las críticas a la Corte Suprema y consideró que “cayó en la chicana de castigar cuando no hay réplica, teniendo a dos ministros de la Corte que, respetuosamente asistieron, y lejos de ser él respetuoso creo que cruzó todo tipo de valla”.

El jefe del bloque UCR en el Senado, el formoseño Luis Naidenoff, ironizó: “Creo que lo mejor del discurso es que fue el último mensaje de Alberto como presidente. Que en octubre cambia el Gobierno y en diciembre asume un nuevo presidente en la Argentina. También el final del discurso es una síntesis de lo que pasa en el país”.
“Hace tres años, dos agendas. La que estuvo ausente la sociedad y sus problemas, y por otro lado la agenda de la vicepresidenta empujada por el propio presidente que es atacar a la Corte en búsqueda de impunidad”, planteó el radical.
En ese sentido, sostuvo que “en ese transitar de agendas paralelas, la sociedad que deambula y anda a los tumbos, tenemos la realidad virtual con un presidente que te habla de datos de crecimiento, de reducción de mortalidad infantil, pero la única verdad es la realidad y en la Argentina según la UNICEF de cada 3 chicos, 2 son pobres”.
“El kirchnerismo se construye desde las antípodas, desde la confrontación permanente, una cosa es la confrontación de ideas y otra cosa es cuando de la confrontación haces de tu adversario tu enemigo y cuando la política es blanco o negro, amigo o enemigo, el diálogo está ausente. Entonces tenemos un problema político que tiene que ver con el ADN del kirchnerismo en su propia lógica de concepción del poder”, apuntó Naidenoff.
Y remató: “Todo gobierno que pierde una elección de medio término, intenta modificar su agenda y entablar un diálogo con la oposición este es un gobierno que después de la pandemia perdió, fue derrotado estrepitosamente en las elecciones, pero no cambiaron su propia lógica. No espero nada del gobierno, no espero canales de diálogo de parte de un presidente que bastardea a la oposición”.

La diputada nacional María Eugenia Vidal (Pro – CABA) se refirió al tema salud y publicó: “Sí presidente Alberto Fernández, sostengo y defiendo, que no es prioridad inaugurar edificios gigantes para que luego permanezcan cerrados mientras las guardias se caen a pedazos”, con relación a críticas que el hizo el mandatario contra la exgobernadora bonaerense.

Del mismo modo, la diputada nacional Soledad Carrizo (UCR – Córdoba) cuestionó el discurso presidencial y expresó: “Un gobierno repleto de promesas incumplidas: 1177 días de gestión,4 discursos de aperturas de sesión y menos del 50% de los proyectos prometidos enviados”.

Así también, el diputado Martín Arjol (UCR – Misiones) se expresó en Twitter: “El discurso de Fernández en Diputado fue poco más que vergonzoso, vacío de todo contenido y cero para Misiones. ¿La pregunta es donde vive usted presidente? Despierte”.

Desde el Interbloque Federal, la diputada socialista Mónica Fein manifestó: “El presidente eligió usar para su interna el dolor del drama de la inseguridad que vivimos en Santa Fe”, y agregó: “Con mentiras y cinismo, mezcló cuestiones y así no asumió ninguna responsabilidad. Repudiable. En Santa Fe merecemos respuestas, no esta actitud inhumana”.

Del mismo modo, el diputado Alejandro Cacace (Evolución Radical – San Luis) sostuvo que “fue otro triste discurso del presidente, en el que carga contra la justicia y busca impunidad en las causas de corrupción, y no se hace cargo de la situación económica del país, la inestabilidad, la inflación. Directamente no gobierna”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password