Desde RU avalaron la propuesta de Larreta de transformar los planes sociales
Roberto García Moritán y Marina Kienast analizaron los dichos del jefe de Gobierno y consideraron que “que hay otras maneras más eficientes de administrar” el distrito capitalino.

Los legisladores de Republicanos Unidos (RU), Marina Kienast y Roberto García Moritán, se refirieron a los dichos del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, durante la inauguración del año parlamentario y coincidieron con él en la necesidad de transformar los planes sociales.
En ese contexto Kienast indicó que “el discurso de Horacio Rodríguez Larreta, se centró en los logros de su espacio en la Ciudad. Y si bien la ciudad ha avanzado mucho en comparación con otras jurisdicciones, creemos que hay otras maneras más eficientes de administrar, ni hablar de la necesidad urgente de quitarle de verdad la presión estatal al sector privado. Ese será nuestro camino” y remarcó que “por otro lado, más allá del tinte político que caracterizará este año legislativo, vamos a seguir trabajando en proyectos que mejoren de manera directa la vida de los porteños”.
Mientras que García Moritán opinó: “me parece que fue un discurso correcto, que tuvo dos enfoques. El primero fue un balance de gestión del Pro en la Ciudad, de los últimos 15 años; y una segunda parte, más orientada a lo que sería el plan de gobierno de Rodríguez Larreta ya pensando como candidato a presidente”.
“En los ejes centrales hay algunas similitudes entre lo que dijo el jefe de Gobierno y Republicanos Unidos, después las diferencias se ven en la parte técnica. Hablo de Educación, elemento central e igualador de oportunidades, que nosotros consideramos que es la columna vertebral en el desarrollo de una Nación; el Trabajo, Producción, transformar planes en trabajo, que esa es la política social en la que cree”, añadió y concluyó señalando que “a priori, con esos slogans, Republicanos Unidos se siente cómodo. Ahora, en algún momento vamos a tener que discutir el cómo y seguramente ahí aparezcan diferencias”.