Los legisladores presentaron más de un centenar de proyectos en el primer día de actividad
La Legislatura de la Ciudad dio inicio a sus actividades y ya recibió numerosas iniciativas, de las cuales más del 50% son de declaración. El bloque que más textos impulsó fue el FdT. Los detalles en este informe de parlamentario.com.

Tal y cómo ocurre cada año, una vez que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, da inicio a un nuevo periodo legislativo, la Legislatura porteña recibe numerosos proyectos por parte de las diferentes fuerzas políticas. Es por ello que parlamentario.com le acerca un informe con el análisis de las primeras propuestas que recibió la Casa este año.
De esta manera, en su primer día de actividad, la Legislatura recibió un total de 151 proyectos, de los cuales un 53,64% fueron de declaración –es decir, unas 81 iniciativas-, un 34,42% fueron de ley –lo que significa que se recibieron 52 textos- y el restante 11,92% fueron de resolución –lo que implica un total de 18 propuestas-.
El bloque que más proyectos presentó fue el Frente de Todos (FdT), la bancada conducida por Claudio Ferreño, dado a que impulsaron un total de 34 iniciativas de declaración, 22 de ley y 14 de resolución. En segundo lugar se ubicó Vamos Juntos (VJ), conducido por Diego García Vilas, dado a que remitieron a la Casa unas 35 propuestas de declaración, 23 de ley y dos de resolución.
Ya en tercer lugar se posición la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev), bajo la conducción de Marcelo Guouman, con siete iniciativas de declaración, tres de ley y una de resolución. Luego se ubicó el Partido Socialista (PS), a cargo de Roy Cortina, con cinco proyectos de declaración presentados.
En tanto desde La Libertad Avanza (LLA), el espacio que responde a Javier Milei y que conduce Ramiro Marra, impulsó tres iniciativas de ley y el monobloque Consenso Federal (CF), con el diputado Eugenio Casielles, presentó un proyecto de ley y uno de resolución.
Iniciativas para todos los intereses
Entre el centenar de proyectos que recibió la Casa se destacan varia iniciativas de ley, entre ellas, una impulsada por la oficialista María Sol Méndez (VJ) quien propuso que se exima del pago del impuesto inmobiliario y del ABL a los jubilados y pensionados. Otra de las iniciativas fue propuesta por la legisladora del FdT Laura Velasco, quien propuso que hay un acceso libre y gratuito a internet de alta velocidad y calidad en los centros comunitarios de los barrios populares.
El Parlamento también recibió una iniciativa de ley de Juan Facundo Del Gaiso (VJ) para modificar el artículo 10 de la Ley Nº 6330 para prohibir el uso de las tarjetas de crédito como medio de pago de apuestas. Además, el oficialista propuso otra ley para favorecer el aumento progresivo de espacios verdes.
Además la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y legisladora de VJ, Victoria Montenegro, presentó una propuesta de ley para que la Ciudad de Buenos Aires cuente con su propia ley de cuidados paliativos.
En tanto Marra impulsó otra ley para que el distrito capitalino designe un lugar en el cual los porteños puedan peticionar sus demandas a las autoridades correspondientes.
Mientras que entre los principales proyectos de resolución que recibió la Legislatura se encuentra un pedido de informes de la opositora Velasco para obtener detalles acerca del proceso de hormonización y transición de las personas travestis, trans y no binarias desde el 2020.
Por otro lado, Casielles presentó otro texto de resolución mediante el cual le exigirá al Gobierno de la Ciudad que de detalles acerca del funcionamiento de la red de subterráneos. Además impulsó una ley para extender el horario e incrementar la frecuencia del transporte subterráneo.
En tanto sobre las iniciativas de declaración más destacadas, la diputada de la UCR-Ev Manuela Thourte presentó una para instar al Ejecutivo a instalar “puntos violetas” en los establecimientos educativos del sector público. La diputada también impulsó otro texto de ley para establecer un marco regulatorio para el trabajo artístico de niños, niñas y adolescentes.