Por la inseguridad en Santa Fe, los legisladores porteños cargaron contra Alberto Fernández
El oficialismo local, sus aliados y los libertarios condenaron el ataque contra la familia de Lionel Messi y tildaron al mandatario de ser “el monumento a la inoperancia”.

Luego de que se conociera el ataque contra la familia de Lionel Messi, los diputados de Vamos Juntos (VJ), Republicanos Unidos (RU) y La Libertad Avanza (LLA) apuntaron con dureza contra el presidente de la Nación, Alberto Fernández, por la crisis que atraviesa la provincia de Santa Fe a causa del narcotráfico.
En ese sentido el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario (VJ), afirmó que “el presidente Alberto Fernández es el monumento a la inoperancia. Hace más de tres años es gobierno. Ante cientos de víctimas y pedidos desesperados de los vecinos y de dirigentes de Santa Fe, su respuesta es ‘algo más habrá que hacer’. La no gestión nos indigna a todos los argentinos”.
Mientras que el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, planteó que “el narcotráfico se adueñó de Rosario y el ministro de Seguridad no tuvo mejor idea que dar por perdida la batalla. Qué fácil es mirar para un costado cuando los asesinatos son a kilómetros de Casa Rosada. Por las víctimas de hoy y por cada rosarino, ¡hagan algo!”.
Sobre esa misma línea el presidente del Pro Capital, Claudio Romero (VJ), se refirió a la frase del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, acerca de que el narcotráfico “ha ganado” el territorio. “Ellos mismos lo reconocen. No se rindieron porque nunca pelearon, entregaron Rosario a sus mafias. Esto a fin de año cambia”, indicó y precisó que “Rosario está cada vez más expuesta al vandalismo y al narcotráfico. Es demasiado preocupante el bienestar de los ciudadanos que todos los días pierden un ser querido por culpa de la inoperancia de quienes gobiernan. Así como lo hicimos en la Ciudad, podemos hacerlo en todo el país”.
Además Hernán Reyes (VJ) expresó su “solidaridad con Pablo Javkin y Lio Messi. El Estado Nacional tiene a los rosarinos presos del narco. No los vamos a dejar que manchen a los honestos y ataquen a ejemplos como Messi. Esa es la batalla cultural. Alberto Fernández, no busques responsables. Ustedes lo son” y que Gimena Villafruela (VJ) indicara: “el ministro de Seguridad reconoció lo que todos los argentinos ya sabíamos: en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico, estamos solos. Esto también se tiene que terminar”.
“’Ocurre hace 20 años’, dice Aníbal Fernández. De esos 20, gobernaron 16. Siguen sin hacerse cargo y los rosarinos en el medio”, añadió la diputada Ana María Bou Pérez (VJ).
En tanto el ex secretario de Mauricio Macri y legislador de VJ, Darío Nieto, colgó en sus redes sociales un video en el que analizó la situación. “Rosario es tierra narco y ya no da para más pero ¿conocés el país le está ganando la guerra al narcotráfico? Tenés que haber visto los videos de los presos de El Salvador, de estos pandilleros siendo llevados por la policía en una cárcel. El Salvador tuvo durante años la tasa más alta de homicidios por habitante de la región llegó a tener el récord de 6579 asesinatos por año, el país estaba directamente tomado por ‘Las Maras’ eran con un poder paralelo que gobernaba 100% extorsivos mafiosos y extremadamente violentos, les cobraban coimas a los laburantes para dejarles abrir sus locales, a los camioneros para dejarlos circular por las rutas, a los que no pagaban los mataban a sangre fría y a los muertos los colgaban de los puentes para mostrar lo que pasaba cuando no se cumplía”, señaló.
“En 2019 asumió como presidente personaje super polémico, tenía 37 años y llegó con ideas muy determinantes, muy claras pero también muy controversiales. Tomó decisiones extremas y mega polémicas, se justifica diciendo que ‘son más importantes los derechos humanos de la gente honrada que de los delincuentes’. Ahora abrió la cárcel más grande de América para 40 mil presos y desde que asumió hay 60 mil presos nuevos”, continuó y se preguntó: “¿qué está haciendo? Para empezar, hoy en El Salvador está prohibido que los medios reproduzcan mensajes originados o presuntamente originados por el narcotráfico. Cualquier tipo de señal alusiva a las pandillas y permiten que el Estado reutilice bienes y armas incautados del narcotráfico”.
A la vez que concluyó explicando que “El Salvador se convirtió en el país con la tasa más baja de homicidios de América Central. Es impresionante, ¿no? Pero ojo, está en Estado de Excepción desde hace un año y eso significa que pueden detener personas sin causa justificada. Está super cuestionado por organismos internacionales que denuncian violaciones a los derechos humanos y no hay libertad de prensa. ¿Deberíamos hacer esto en Rosario?”.
A su vez el legislador de RU, Roberto García Moritán, aseveró que “lo que se vive en Rosario no es solo una noticia fea. Es una serie de tragedias llevadas a cabo por una mafia ante la cual su ministro de Seguridad se rindió. Los argentinos merecemos políticos honestos, a la altura de los problemas y con el coraje suficiente para combatirlos”.
Finalmente, el presidente del bloque LLA, Ramiro Marra, remarcó que “la situación de Rosario sirve para ver lo que sucede cuando no se combate al narcotráfico con mano dura y decisión política” e indicó que “el abandono de Rosario es una decisión política, nadie quiere tomar acción y pagar el precio. Esto habla de lo inútiles que son quienes gobiernan”.
“Rosario es tierra abandonada a la delincuencia y el Narcotráfico; y así va a seguir siendo mientras no se aplique todo el peso de nuestras fuerzas de seguridad. Solo hay dos opciones que expliquen la inacción: el gobierno tiene miedo o tiene negocios con los narcos”, sentenció.