La oposición volvió a apuntar contra el Gobierno por la muerte de un nene en Rosario

A través de las redes sociales legisladores de distintos espacios políticos expresaron su enojo tras la situación que se vivió este lunes en Santa Fe por el asesinato de Máximo Jerez de 11 años tras un ataque narco.

Legisladores de distintos espacios políticos expresaron su enojo a través de las redes sociales por el asesinato de un nene de 11 años, identificado como Máximo Jerez, en la ciudad de Rosario tras un ataque a tiros que vincularon con un capo narco que despertó la furia de los familiares, vecinos y amigos del menor.

La exgobernadora bonaerense y diputada del Pro, María Eugenia Vidal, criticó: “Cuando el gobierno protege a los narcos, a los bunkers los tiran los vecinos. El baño de sangre en Rosario es responsabilidad de ustedes Alberto Fernández y Omar Perotti”.

En el mismo sentido se expresó Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos): “’A la noche a los que estamos acá nos van a cagar a tiros’. Los rosarinos se están defendiendo de los narcos con piedras y botellas. Mientras el presidente y Perotti siguen debatiendo quién se hace cargo, Rosario se desangra”.

En tanto el jefe del bloque Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, sostuvo: “Las imágenes de Rosario son desoladoras. En Córdoba es un delito que crece día a día. Los que se llenaron la boca con el “Estado presente” hoy están dejando a la sociedad a la intemperie del crimen organizado”.

“Rosario es la foto más cruda de lo que pasa en múltiples ciudades a lo largo de toda la Argentina. La responsabilidad la tiene el Estado que ante una emergencia sin precedentes sigue de brazos cruzados”, cuestionó el jefe del bloque UCR en el Senado, Luis Naidenoff.

La senadora santafecina Carolina Losada (UCR) escribió: “Cuando el Estado mira para otro lado y se lava las manos frente los problemas más graves, ante lo peor que puede pasar, la justicia por mano propia parece volverse la regla más peligrosa. Es URGENTE volver a un Estado de derecho que imponga el orden. Los rosarinos merecemos PAZ”.

El bonaerense Alejandro Finocchiaro (Pro) planteó: “La ausencia del Estado. lo que pasa cuando no se cumple el contrato social y no se garantiza la seguridad. Vecinos toman la causa por el chico asesinado en Rosario y atacan al supuesto narco que creen responsable. Todos saben dónde se vende la droga, como en cualquier conurbano”.

También se expresó la entrerriana Gabriela Lena (UCR): “La situación en Rosario es alarmante, tanto el Gobierno Provincial como Nacional han dejado desprotegidos a todos los rosarinos. No podemos permitir que los narcos tomen nuestras calles, no podemos permitir un gobierno cómplice de estas mafias”.

“Te matan por un celular en pleno Palermo. Rosario sangra. En el Conurbano todos los días matan a alguien. Demasiadas familias atravesadas por el dolor para que la política se distraiga en internas y peleas que no le cambian la vida a nadie”, manifestó la diputada Paula Oliveto Lago (CC)

En tanto, Graciela Ocaña (Pro) relató: “La gente en Rosario dijo ¡basta! Vecinos destruyendo la casa de un presunto narco. Esto sucede cuando la injusticia, la ausencia del Estado y el abandono, son las banderas de un Gobierno que le da la espalda a la gente. Así no hay futuro para nadie”.

“El Gobierno Nacional ha dejado a Rosario y sus ciudadanos solos. El presidente mientras tanto arroja palabras vagas y tira la pelota afuera ‘algo más habrá que hacer’. ¿Quién acciona si no es él?”, fustigó.

Y cerró: “La concepción que tienen es que los delincuentes son las víctimas a quien proteger, no un elemento a combatir. El peligro no sólo está en Rosario: si no se frena ahora la evolución de los carteles narcos todo el país será preso de esta mafia sanguinaria”.

Por su lado, el liberal Javier Milei habló de un “Estado fallido” y explicó: “Las imágenes que estamos viendo en TN de lo que sucede en Rosario no es otra cosa que la demostración de que Argentina es un Estado fallido producto de 100 años de fracaso de un modelo político y económico que sólo sirve a los intereses de los políticos”.

“El Estado (en todas sus definiciones contempla la seguridad), que sólo debería proveer funciones básicas se encuentra totalmente deformado para que los políticos hagan sus negocios y satisfagan a los intereses especiales que los pusieron ahí”, agregó.

En tanto, planteó que “la única salida a este estado de anomia absoluta es un cambio profundo de 180 grados que vuelva a poner al Estado al servicio de los argentinos; y no a los argentinos al servicio del Estado (políticos). Mientras continuemos con este modelo el único destino es la anomia absoluta”.

Por parte de la legislatura porteña, el referente de izquierda Gabriel Solano criticó: “El asesinato de un nene en Rosario desató una rebelión popular contra los narcos. La policía que sabe perfectamente donde están los bunkers de venta no hacen nada. Son cómplices de los narcos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password