Mirabella contra Aníbal Fernández: “Le importa poco lo que sucede en Rosario”
El diputado del FdT destacó la gestión de la exministra de Seguridad Bullrich y aseveró que “hace cinco dias que está en Rosario y no ve a las fuerzas federales”.

Tras la pueblada en Rosario por el asesinato de un menor de 11 años en manos de un presunto grupo narco, el diputado nacional Roberto Mirabella (FdT – Santa Fe) habló este martes y opinó que, al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, “le importa poco lo que sucede en Rosario”.
Además, destacó la tarea de la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en 2017, al recordar que “cuando se llevó una persecución, se obtuvieron resultados”. “No hay un plan de persecución criminal, hace cinco días que estoy en Rosario y no veo a las fuerzas federales”, indicó.
En declaraciones a AM 830, el diputado frentetodista aclaró: “Voy a tratar de no generalizar porque hay ministros preocupados y ocupados en el tema como el nuevo jefe de Gabinete Agustín Rossi, pero no puedo decir lo mismo del ministro de Seguridad”.
“La verdad es que lo que deberíamos tener es una decisión y vocación política de estar acá y que el Ministerio de Seguridad tenga una sede en Rosario porque es inconcebible que todo esto esté pasando”, indicó, y siguió: “Gobernador, intendente y legisladores continuamos reclamando”.
En esa línea, aseveró: “Es inédito lo que pasa porque el 20 por ciento de la droga de Argentina está en Rosario, más los homicidios y los actos de terror que generan las bandas narco en Rosario”, y enfatizó: “No sé qué más espera Aníbal Fernández para darse cuenta lo que vivimos en la provincia”.
Consultado por el plenario de comisiones de Justicia y Legislación Penal de este miércoles para tratar el proyecto de fortalecimiento de la Justicia en Rosario, relató: “Todos los diputados de Santa Fe tenemos consenso, en noviembre hicimos una reunión con especialistas y miembros del Poder Judicial provincial”.
A su vez, añadió: “Hicimos las modificaciones que sugirió la Procuración General de la Nación y tenemos la vocación de que esto se apruebe”, y manifestó: “Queremos poner en marcha el nuevo Código Penal Procesal en Santa Fe y así, todo será más rápido, más público y los roles claros”.
Volviendo a la situación de la ciudad de Rosario, Mirabella explicó: “Podes mandar 1.000 personas, pero si no hay planificación no funciona”. “Deberíamos tener cercada esa zona y un control del lugar para realizar allanamientos”, aseveró.
Asimismo, advirtió que “el vecino no puede salir a derrumbar búnkeres”, pero mencionó que “no hay decisión del Gobierno en liderar esa persecución”. “Debemos controlar el uso de celular de los presos que están detenidos por narcotráfico. Necesitamos el ministerio de Seguridad en Rosario”, remarcó.